El Ministerio de Salud confirmó el segundo caso de viruela del mono en Argentina

Es un hombre residente en España que está de visita en la Provincia de Buenos Aires. No tiene nexo epidemiológico con el primer caso confirmado. Su estado general es bueno

Nacionales27 de mayo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PEGJUZ5FJFAT3NWP7GQYLSX7M4

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este viernes que dio positivo el caso que evaluaba como viruela del mono en un hombre que llegó de visita al país procedente de España. El paciente se encuentra “en buen estado general”.

“El resultado de la reacción de amplificación por PCR de la muestra tomada al segundo caso de alta probabilidad es positivo, lo cual confirma la infección con poxvirus pertenecientes al grupo eurasiático - africano del género Orthopox. Este resultado es consistente con la observación realizada mediante coloración negativa por microscopía electrónica de transmisión, donde se detectaron partículas virales de dicho género viral”, informó el Ministerio de Salud mediante un comunicado.

De esta forma, quedó confirmado el segundo caso de viruela símica en el país. La cartera que conduce Carla Vizzotti dijo que “corresponde a un residente en España, quien se encuentra de visita en la Provincia de Buenos Aires y que no tiene ningún nexo con el primer caso”.

De acuerdo con la información oficial, “la persona presenta lesiones ulcerosas sin otra sintomatología asociada, arribó al país el día 25 de mayo e inicio de síntomas el día de ayer 26 de mayo de 2022″.

Respecto de la condición del paciente, la cartera sanitaria aseguró que “se encuentra en buen estado general, aislado, y recibiendo tratamiento sintomático. Sus contactos estrechos se encuentran en seguimiento clínico y epidemiológico estricto, siendo todos asintomáticos a la fecha”.

Las muestras para diagnóstico etiológico se analizaron en el Servicio de Microscopia Electrónica del Departamento de Virología, INEI- ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán.

El primer caso en Argentina

LCUQ32HR45KSO44CGU4KUJQF7Q
 El primer caso en Argentina es un hombre de unos 40 años residente en la zona norte del Gran Buenos Aires, que cuenta con un antecedente de viaje a España (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo/File Photo)

Esta mañana, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de viruela del mono en la Argentina. A través de un comunicado, la cartera sanitaria nacional informó que “el resultado de la reacción de amplificación por PCR de la muestra del paciente fue positivo y la secuenciación arrojó alto porcentaje de homología con secuencias de la subvariante de África Occidental”.

La cartera sanitaria nacional indicó a Infobae que “el resultado de la reacción de amplificación por PCR de la muestra tomada al primer caso de alta probabilidad es positivo, lo cual confirma la infección con poxvirus pertenecientes al grupo eurasiático- africano del género Orthopox. Este resultado es consistente con la observación realizada mediante coloración negativa por microscopía electrónica de transmisión, donde se detectaron partículas virales de dicho género viral”.

Las autoridades sanitarias remarcaron que el paciente se encuentra en buen estado, realizando tratamiento sintomático y sus contactos estrechos bajo control clínico y epidemiológico sin presentar síntomas a la fecha.

Ese primer paciente es un hombre de unos 40 años residente en la zona norte del Gran Buenos Aires, que cuenta con un antecedente de viaje a España, donde estuvo del 28 abril al 16 de mayo 2022. Cabe destacar que España es una de los países más afectados por viruela símica en Europa y anoche las autoridades sanitarias confirmaron 84 casos.

Q257S72VIZBHVPIVDFTSBIATPUGeneralmente, los brotes de esta enfermedad se centraban en las selvas tropicales de África central y occidental, donde viven los animales que pueden ser portadores del virus, es por este motivo que el reciente brote fuera de esa zona generó alarma

Cuatro días después de regresar a la Argentina, el hombre desarrolló síntomas (fiebre y ampollas en algunas partes del cuerpo) y realizó la consulta en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires. Allí quedó aislado y controlado, a la espera de los resultados de los estudios, que finalmente dieron positivo.

Qué tan mortal es la viruela del mono

Según el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC): “La manifestación clínica de la viruela del mono suele ser leve. Se ha observado que el clado de África occidental, que hasta ahora se ha detectado en los casos notificados en Europa, tiene una tasa de letalidad del 3,6 por ciento en estudios realizados en países africanos. La mortalidad es mayor entre los niños y los adultos jóvenes, y las personas inmunodeprimidas tienen un riesgo especial de enfermedad grave. La mayoría de las personas se recuperan en semanas”.

“Las complicaciones de los casos graves incluyen infecciones de la piel, neumonía, confusión e infecciones oculares que pueden provocar la pérdida de la visión. Entre el 3% y 6% de los casos identificados en donde la viruela de mono es endémica ha terminado en defunciones. Muchos de estos casos son niños o personas que pueden tener otras afecciones de salud. Hay que tener en cuenta que estas cifras podrían ser una sobreestimación porque la contabilidad de los casos en los países endémicos es limitada”, destacó la OMS.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.