Notable disminución de nacimientos en madres adolescentes en La Pampa

A partir de un amplio trabajo integral realizado por los diferentes equipos de Salud en toda la provincia de La Pampa, en los últimos 5 años los nacimientos en madres adolescentes disminuyeron un 55.6 % y desde hace dos años no hay madres de 12 años.

Provinciales29/05/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
embarazo adolescente

En el año 2017 hubo 606 nacimientos de madres adolescentes, representando un 12,49%, en el año 2018 los nacimientos fueron 554, con un porcentaje en descenso del 11,91%, en el año 2019 hubo 421 nacimientos, 10,16%, en el año 2020, 279 nacimientos, disminuyendo a un porcentaje de 7,56% y en el año 2021, 266 nacimientos, correspondiendo a un 7,40%. 

El Gobierno provincial trabaja en garantizar los derechos de la mujer, fundamentalmente en la planificación de cuidados de los mismos, que van desde charlas de prevención, anticoncepción (gratuita por parte del Estado y con distintos métodos), procreación responsable, y una política activa en el acceso a la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo) e ILE (Interrupción Legal del Embarazo). Ésto permitió bajar el embarazo adolescente, con un pico en 2013 con un 16/17%, a una estabilización en 7.5% en los últimos dos años, números que equivale países del primer mundo y posicionan a La Pampa con los mejores números no solo a nivel nacional sino también en América del Sur.

Cabe aclarar que el período de la adolescencia, según la OMS, es el que transcurre entre los 10 y 19 años, en lo que respecta al embarazo en esta etapa es muy importante poder diferenciar el embarazo que sucede en la adolescencia temprana (10-14 años) del que ocurre en la adolescencia tardía (15 a 19 años). El embarazo en adolescentes menores de 15 años y el abuso y la violencia sexual como su potencial causa son problemas de salud pública y de derechos humanos que generan graves consecuencias biológicas, psíquicas y sociales. Factores biológicos como la baja edad ginecológica e inmadurez física se combinan con aspectos sociales y materiales vinculados a la vulnerabilidad social, que aumentan el riesgo en la salud física, emocional y en las trayectorias vitales de estas niñas y adolescentes.

Provincia pionera 

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se viene trabajando hace algunos años con distintas estrategias para disminuir el embarazo y la maternidad en adolescentes. Por un lado se priorizaron para esta población los métodos anticonceptivos de larga duración y el acompañamiento de los equipos en esta temática; por otro, se vino garantizando el acceso a las leyes IVE/ILE (Interrupción Voluntaria del Embarazo e Interrupción Legal del Embarazo) de adolescentes que no deseaban continuar con sus embarazos. La provincia de La Pampa. en el año 2018 fue pionera en la creación de una guia para la atención integral de las personas con derecho a interrupción legal del embarazo, la cual fue tomada como modelo desde Nación.  

Como parte de las diversas estrategias también se implementaron metodologías de prevención a través de talleres y asesorías en salud integral, en escuelas Secundarias, que llevan adelante los equipos de Salud de la provincia.

Hace algunos años se implementa -a través del Sistema Informático de Salud- un Sistema de Alertas en relación a los embarazos en adolescentes menores de 15 años, con el objetivo de realizar una detección temprana y oportuna de estos embarazos y acompañar a los equipos de salud, garantizando el acceso a los derechos sexuales de estas adolescentes por ejemplo la Consejería en Opciones y el acceso a IVE/ILE y la anticoncepción pos evento obstétrico.

Por otra parte, en diciembre del 2020, se adhiere por Resolución Nº 5902/20 al Documento Nacional “Hoja de Ruta. Atención de niñas y adolescentes menores de 15 años embarazadas, con el objetivo de aunar criterios de intervención y avanzar en el abordaje integral de estas situaciones, pudiendo establecer pautas claras de atención basadas en derechos y género para fortalecer el acceso de estas niñas y adolescentes a sus derechos sexuales y reproductivos. Durante el año 2021 se realizaron reuniones con los equipos de salud por zonas sanitarias, así como también capacitaciones a cargo del equipo de la Dirección Nacional de Adolescencias y Juventudes.

Durante la pandemia, en el año 2020 se implementó desde la Dirección de Maternidad, Infancia y Adolescencia una línea telefónica para asesoramientos en Salud Sexual, Reproductiva y Adolescencia, a través de llamados telefónicos y consultas por whatsapp: 2954 -595392. Un dispositivo de consulta, orientación y/o derivación, con el objetivo principal de favorecer la continuidad de la atención en ese contexto tan particular. La misma sigue funcionando en la actualidad. 

La línea y el chat son atendidos por profesionales de la salud que pueden escuchar, contener, informar, asesorar y derivar a la población en el marco del respeto y ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos.
La línea brinda información, entre otras cuestiones, sobre: Métodos anticonceptivos. Derechos sexuales, derechos reproductivos y marco legal vigente. Derechos de las personas LGTTIBQ. Derechos de adolescentes en la atención de la salud. Infecciones de transmisión sexual. Interrupción voluntaria y legal del embarazo. Violencia sexual. Violencia obstétrica. Situaciones post aborto.

El horario de atención de la misma es de lunes a viernes, de 8 a 20, sábados, domingos y feriados, de 10 a 18.

embarazo adolescente

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.