Su pareja la golpeaba, la drogaba y la explotaba sexualmente: lo mató a balazos y lo descuartizó

El 6 de junio Mafalda Secreto será juzgada en Pergamino por el homicidio de José Luis Arena, ocurrido en mayo de 2019.

Provinciales31 de mayo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3U2RC32CONEE3LCDGLW4P65HFY

El 30 de mayo de 2019 fue el punto de quiebre para Mafalda Secreto. Esa madrugada la mujer, una reconocida costurera que entonces tenía 62 años, decidió ponerle fin a una vida de sometimiento y asesinó a su esposo a balazos. Usó el mismo revólver con el que él la amenazaba y después lo descuartizó con una amoladora. A tres años, el próximo lunes 6 de junio empezará a ser juzgada en el Tribunal en lo Criminal Nº 1 de Pergamino.

“Mafalda no está nerviosa porque sabe que si no disparaba, era ella la que hoy estaba muerta”, sostuvo en diálogo con TN su abogada, Raquel Hermida Leyenda, tras lo cual remarcó que el crimen fue la reacción de una mujer desbordada que durante años fue “estafada, golpeada, drogada y prostituida” por su pareja, José Luis Arena.

La mujer fue denunciada por su propio hermano cuando le pidió ayuda para deshacerse del cuerpo y tras pasar un período detenida en la Unidad Penitenciaria Nº 47 de San Isidro, fue beneficiada con la prisión domiciliaria a la espera del inicio del juicio en el que enfrentará cargos por el delito de Homicidio Agravado por el Vínculo.

Hermida Leyenda, la abogada especialista en casos de violencia de género que lleva adelante su defensa, señaló que se comunica con su clienta a diario vía skype, preparándola para la instancia que viene tanto desde el “punto de vista jurídico como anímico”. “Ella está luchando para poder explicar lo que le pasaba”, afirmó.

Entre las pruebas que presentarán ante el Tribunal, la letrada manifestó que cuentan con un mensaje que la acusada le envió a Arena unos días antes del hecho en el que repetía, más como una súplica en contrario que como advertencia: “Vas a matarme, vas a matarme”.

Por otra parte, Hermida Leyenda subrayó que el hombre asesinado por su defendida tenía antecedentes penales, se dedicaba a la Trata de Personas y era adicto a las drogas. En cambio Mafalda, que desconocía todo esto cuando empezó su relación con él, era una mujer trabajadora que tenía un taller de costura y muchas empleadas a su cargo cuando ocurrieron los hechos. “Es una mujer muy sólida, que nunca pensó atravesar esto”, concluyó su abogada.

En caso de ser encontrada culpable por el delito por el que se encuentra acusada, Mafalda Secreto podría recibir una pena de entre 10 y 25 años de cárcel.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.