Su pareja la golpeaba, la drogaba y la explotaba sexualmente: lo mató a balazos y lo descuartizó

El 6 de junio Mafalda Secreto será juzgada en Pergamino por el homicidio de José Luis Arena, ocurrido en mayo de 2019.

Provinciales31/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3U2RC32CONEE3LCDGLW4P65HFY

El 30 de mayo de 2019 fue el punto de quiebre para Mafalda Secreto. Esa madrugada la mujer, una reconocida costurera que entonces tenía 62 años, decidió ponerle fin a una vida de sometimiento y asesinó a su esposo a balazos. Usó el mismo revólver con el que él la amenazaba y después lo descuartizó con una amoladora. A tres años, el próximo lunes 6 de junio empezará a ser juzgada en el Tribunal en lo Criminal Nº 1 de Pergamino.

“Mafalda no está nerviosa porque sabe que si no disparaba, era ella la que hoy estaba muerta”, sostuvo en diálogo con TN su abogada, Raquel Hermida Leyenda, tras lo cual remarcó que el crimen fue la reacción de una mujer desbordada que durante años fue “estafada, golpeada, drogada y prostituida” por su pareja, José Luis Arena.

La mujer fue denunciada por su propio hermano cuando le pidió ayuda para deshacerse del cuerpo y tras pasar un período detenida en la Unidad Penitenciaria Nº 47 de San Isidro, fue beneficiada con la prisión domiciliaria a la espera del inicio del juicio en el que enfrentará cargos por el delito de Homicidio Agravado por el Vínculo.

Hermida Leyenda, la abogada especialista en casos de violencia de género que lleva adelante su defensa, señaló que se comunica con su clienta a diario vía skype, preparándola para la instancia que viene tanto desde el “punto de vista jurídico como anímico”. “Ella está luchando para poder explicar lo que le pasaba”, afirmó.

Entre las pruebas que presentarán ante el Tribunal, la letrada manifestó que cuentan con un mensaje que la acusada le envió a Arena unos días antes del hecho en el que repetía, más como una súplica en contrario que como advertencia: “Vas a matarme, vas a matarme”.

Por otra parte, Hermida Leyenda subrayó que el hombre asesinado por su defendida tenía antecedentes penales, se dedicaba a la Trata de Personas y era adicto a las drogas. En cambio Mafalda, que desconocía todo esto cuando empezó su relación con él, era una mujer trabajadora que tenía un taller de costura y muchas empleadas a su cargo cuando ocurrieron los hechos. “Es una mujer muy sólida, que nunca pensó atravesar esto”, concluyó su abogada.

En caso de ser encontrada culpable por el delito por el que se encuentra acusada, Mafalda Secreto podría recibir una pena de entre 10 y 25 años de cárcel.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.