Pidieron que Alperovich vaya a juicio oral y público por abuso sexual

Es por la denuncia de su sobrina por al menos nueve hechos de abuso que tuvieron lugar en la Capital Federal y Tucumán. Los hechos ocurrieron entre 2017 y 2018.

Nacionales31/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1647628840694

Los fiscales Santiago Vismara y Mariela Labozzetta, esta última de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), pidieron que el ex gobernador de Tucumán José Alperovich vaya a juicio oral y público por el presunto abuso sexual de su sobrina.

Son al menos nueve hechos, de los cuales dos son en grado de tentativa por abuso sexual y seis de violencia sexual agravada por haber sido cometidos con acceso carnal. La denuncia es de 2018 y desde entonces hubo planteos de la defensa de Alperovich para llevar la causa a la Justicia de Tucumán. Por ello, la Corte Suprema de Justicia determinó la competencia para que el caso siga en manos del juez Osvaldo Rappa de la Capital Federal.

“En todos los casos, mediando para su comisión intimidación, abusó de una relación de dependencia, de poder y de autoridad”, indicaron en el requerimiento de juicio que ahora será resuelto por el juez Rappa. De ir a juicio, recaerá la causa en un Tribunal Oral y Público de Capital Federal donde, a futuro, llevará a cabo el debate.

“Quedó comprobado cómo el imputado utilizando su fuerza física, ejerciendo abuso intimidatorio de poder y violencia de género, reducía bajo su dominio a la víctima, y la ponía como un mero objeto de satisfacción sexual, de cosificación, sometiéndola de forma violenta, ultrajante y degradante, haciéndolo por el transcurso de un poco más de tres meses”, acusó la fiscalía. 

Al respecto refirieron a la perspectiva de género, e indicaron que la Ley 26.485, de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, define a la violencia contra las mujeres como “toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”.

La sobrina de Alperovich trabajaba para el ex gobernador y en ese momento senador nacional, y denunció los hechos que venían ocurriendo al menos desde diciembre de 2017.

Vismara y Labozzetta explicaron lo que significaba, para este caso en concreto, el estado de cautividad que padecía la víctima y que tenía la particularidad de estar condicionado por la subordinación económica, social, psicológica, legal y política, así como la fuerza física. 

“Los métodos para obtener el control de la víctima consisten en infligir el trauma psicológico de forma sistemática y repetitiva. Son técnicas organizadas de debilitamiento y desconexión. Estos métodos están pensados para causar terror e indefensión y destruir el sentido del yo de la víctima en relación con los demás”, concluyeron.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.