
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


El Gobernador de Jujuy acusó al ex presidente. “El camino no es generar una grieta en la coalición, atacando a la UCR como lo estás haciendo últimamente”, indicó en alusión a sus dichos sobre Hipólito Yrigoyen
Política05/06/2022
InfoTec 4.0






El gobernador de Jujuy y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, cuestionó con dureza al ex presidente Mauricio Macri por haber sostenido que Hipólito Yrigoyen fue uno de los primeros impulsores del populismo en América Latina.


En una carta abierta que dio a conocer en el mediodía de este domingo, Morales sostuvo que “vivir de la grieta no es el camino” y que, “menos aún, es generar una grieta en Juntos por el Cambio atacando a la UCR como lo estás haciendo últimamente”.
“Si tu intención es romper Juntos por el Cambio para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocrática, lo mejor es decirlo concretamente”, indicó el gobernador jujeño, al tiempo que acusó a Macri de “denigrar la figura histórica de una persona que entregó su vida por una mejor Argentina”.
Morales consideró que “no es momento de peleas entre políticos” porque el país vive “una situación muy difícil”. En ese sentido, sostuvo que “el camino es la tolerancia y el diálogo”, que son “los atributos que nos exige la sociedad a quienes tenemos responsabilidad política”. Y remató: “Los mismos atributos que hasta hace poco revindicabas de Hipólito Hirigoyen”.
“Como presidente del radicalismo no puedo dejar pasar tu descalificación sobre quien fue el primer presidente electo por el voto popular”, señaló el jujeño. Y agregó: “Denigrar la figura histórica de una persona que entregó su vida a la obra de una mejor Argentina es, además, hacerle daño a nuestra propia historia de país”.
En uno de los párrafos más duros de la carta abierta, Morales afirmó: “Veo que lejos de asumir tu posición histórica y de posicionarte por arriba de las mezquindades políticas, para servir como actor en un espacio de construcción para el bien del país, estas sucumbiendo a la tentación de subirte a modas efímeras que solo acarrean más destrucción”.
“Mauricio, ya discutimos esto personalmente en agosto del 2014. Recuerdo que en ese entonces asumimos el compromiso de no profundizar las diferencias que tenemos, sino consolidar nuestras visiones compartidas, para así privilegiar al pueblo argentino por encima de todo”, explicó.
El presidente de la UCR dejó en claro que su voluntad lejos está de romper la coalición y confirmó la pertenencia del partido político que conduce a la coalición opositora. “La Unión Cívica Radical ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio porque estamos convencidos de que es la confluencia de los partidos democráticos donde radica la posibilidad de darle un mejor futuro al país”, agregó.
En el final de la carta, y luego de detallar los logros de la gestión de Yrigoyen, Morales le dejó un mensaje a Macri, con una crítica en el medio para el gobierno nacional. “La nefasta situación económica e institucional a la que nos está llevando el Frente de Todos, exige que estemos a la altura del verdadero desafío que tiene toda la política: mejorarle la vida a la gente y defender la república”, aseguró.
No es el primer cruce que tiene Morales con Macri. La relación está muy dañada por las diferencias ideológicas y la lucha de poder interna para ganar terreno dentro de Juntos por el Cambio. Poco tiempo atrás, el gobernador jujeño había asegurado que el ex presidente no era su jefe y que revindicaba el neoliberalismo con el que la UCR no se sentía representada.
“Yo planteo las cosas que veo que están mal, y eso no le gusta al PRO. Su partido venía comandando la coalición de Juntos por el Cambio y eso ya no va a ocurrir”, sentenció en su momento. Las diferencias se están profundizando con el advenimiento del tiempo electoral y la discusión sobre el camino que debe seguir la oposición.




El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.







