Alberto apuesta a posicionarse en Estados Unidos como la voz de Latinoamérica

Ante la ausencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario argentino será la voz cantante de la región e insistirá en su rechazo a la exclusión de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Provinciales08 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
lg (1)

La participación del presidente Alberto Fernández en la IX Cumbre de las Américas le dará la oportunidad de colocarse ante el mundo como una de las voces autorizadas de América Latina, en su condición de presidente pro témpore de la CELAC.

"Vamos a defender los derechos de América Latina, a defender la unidad de Latinoamérica. La unidad no se declama, la unidad se ejerce y la mejor formar de ejercerla es no segregar a nadie. Así que vamos a ir con ese mensaje", enfatizó Fernández poco antes de partir rumbo a Los Ángeles.

En declaraciones a los medios acreditados en la Casa Rosada, el jefe de Estado precisó: "Lamentamos enormemente que la no presencia de países que no han sido invitados, pero trataremos de llevar su voz como presidente de la CELAC a ese foro".

El Gobierno espera que durante el encuentro, que tendrá lugar hasta el próximo 10 de junio en Los Ángeles, se puedan analizar y debatir sobre los problemas y desafíos que enfrenta el continente americano, "así como afianzar la integración hemisférica y la responsabilidad nacional y colectiva, a fin de mejorar el bienestar económico y la seguridad de los ciudadanos de los países participantes".

En ese marco, Fernández buscará posicionarse y convertirse en la voz principal de Latinoamérica, ya que no estará presente, por ejemplo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

"Los jefes de Estados del Hemisferio se reúnen para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas", afirmaron fuentes de Casa Rosada.

Si bien el Gobierno Nacional no quiere entorpecer su relación con los Estados Unidos, Fernández insistirá en su rechazo a la exclusión de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre, algo por lo que había amenazado con no participar.

Incluso, en Casa Rosada había dejado trascender días atrás que se podía realizar un encuentro en paralelo de la CELAC en el que se invitaran a esos estados, pero finalmente quedó en el camino y a Fernández decidió exponer las diferencias dentro del mismo foro internacional que organiza en esta oportunidad Joe Biden.

Esa postura le dará una voz disonante y -esperan- potente dentro de la Cumbre de las Américas, algo que también podría tener repercusión a nivel interno dentro del país.

Fernández viajará acompañado por la primera dama, Fabiola Yáñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el canciller, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

También formarán parte de la comitiva oficial el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini. Además, acompañarán al Presidente el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional, Eduardo Valdés.

La IX Cumbre de las Américas tiene lugar del 6 al 10 de junio de 2022 en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, bajo el lema "Construyendo un Futuro Sostenible, Resiliente, y Equitativo". 

Los 35 Jefes de Estado y de Gobierno miembros de la OEA: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana,  Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.