Entidades de Guatraché reunidas con subsecretario de Cooperativas y Mutuales

El subsecretario de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Fabián Bruna, se reunió hoy con dirigentes de las cooperativas agropecuaria y de servicios públicos de Guatraché, que le acercaron inquietudes y pidieron asesoramiento en temas legales.

Provinciales09 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
104357_img-20220608-wa0068

El funcionario del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos se reunió en primer término con dirigentes de la cooperativa agropecuaria, una entidad que mantiene su matrícula y trata de recuperar su actividad. Estuvieron el presidente Miguel Cransac, acompañado por los consejeros Aníbal Lher, Marcelo Chiaramonte, Beatriz Acosta, Héctor Davit y Gerardo Friedel. La entidad está al día con su administración y sólo debe realizar la asamblea postergada por la pandemia, pero la mayor preocupación es concretar una reforma estatutaria y poner en marcha alguno de los servicios caídos. El funcionario del Gobierno de La Pampa asesoró a los dirigentes en ambos temas y quedaron de acuerdo en seguir una serie de pasos que le permitan a la entidad recobrar su histórica actividad.

En el caso de la cooperativa de servicios públicos, el presidente Guillermo Fernández y el gerente Hernán Kette encabezaron el grupo de consejeros que dialogó con Bruna. Lo pusieron al tanto de algunos proyectos en marcha relacionados con los servicios tradicionales, entre ellos una importante obra para presurizar la red distribuidora de agua potable y la ampliación de la captación a través de más pozos y la extensión del acueducto que lleva al agua desde la zona rural a la planta de distribución.

También plantearon un incipiente proyecto productivo, que como en casos similares busca a través de nuevas actividades generar puestos de trabajo, mayores ingresos y diversificación a las actividades de la cooperativa. Como en el caso anterior, el subsecretario ofreció sus puntos de vista y acordó algunas gestiones para apoyar esta iniciativa.

Te puede interesar
alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

alejandra galan (2)

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-