
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El ahora exministro había apuntado contra funcionarios vinculados a Cristina Kirchner por la licitación. Desde su cartera y en off, habían hablado de irregularidades.
Nacionales10 de junio de 2022El exministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, concurrirá este viernes a las 10 a Comodoro Py para declarar como testigo ante el juez federal Daniel Rafecas en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner.
A raíz de tres denuncias penales que se presentaron cuando renunció, esta última motivada por el kirchnerismo, su citación fue pedida por el fiscal Carlos Stornelli. Kulfas está obligado a presentarse y será consultado por el juez y el fiscal sobre si existió alguna irregularidad, como el direccionamiento de la misma a favor del grupo Techint.
El lunes está citado Antonio Pronsato, extitular de la unidad ejecutora de ENARSA a cargo del proyecto y quien renunció en medio de la tensión política del Frente de Todos. El juez también citó a dos comitivas de empresarios para que le ilustren sobre los aspectos técnicos de la licitación y la eventual construcción del gasoducto. Son aquellas que en la actualidad extraen gas de Vaca Muerta.
En tanto, Rafecas decidió ampliar la convocatoria al citar para el próximo miércoles: uno por parte de transportadora del Gas del Norte y otro del Sur, y otros dos por parte de ENARGAS y uno de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
El magistrado tiene tres denuncias en su poder que surgieron a partir de la renuncia de Kulfas motivada por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien lo acusó de hablar en off de récord con la prensa y plantar sospechas sobre la licitación en la construcción del gasoducto.
En la audiencia fijada para hoy, Rafecas aguarda saber si el exfuncionario detallará las presuntas irregularidades, o bien, las despeje.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.