
El Gobierno anunció que le cambiará el nombre al gasoducto "Néstor Kirchner"
La decisión la comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta personal de la red social X.
La decisión la comunicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta personal de la red social X.
Es de iniciativa privada, en forma complementaria al proyecto del segundo tramo. Tiene como objetivo ampliar la capacidad de transporte del Gasoducto Néstor Kirchner, con tres nuevas plantas compresoras a construirse en territorio pampeano.
El faltante de GNC y los cortes a industrias volvieron a poner en primer plano el retraso en trabajos claves.
Desde ENARSA indicaron que ya se superaron los 13,8 millones de m3 de gas cargados, lo que significa más de un 55 por ciento del total y afirmaron que "son los tiempos lógicos que demanda este tipo de proceso".
El cruce por debajo del río Colorado llegó hoy hasta la costa de la provincia de Río Negro. La obra, que inició sobre la margen pampeana del Colorado, atravesó 1.220 metros con el tramo piloto por debajo del cauce, a una profundidad de 30 metros respecto del lecho del mismo. También se concluyó el soterramiento bajo el cauce del río Salado.
Los caños atraviesan el rio 30 metros por debajo del fondo de su lecho. La obra, de alta complejidad, tiene una longitud total de 1.200 metros y, de no mediar inconvenientes, se estima su finalización para los primeros días de mayo.
Al participar de un webinar organizado por el Mercado Electrónico del Gas, el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, señaló que "al momento de estar operativo el gasoducto tendrá un 75 a 80% de avance".
El gobernador pampeano junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, compartieron esta mañana un acto que marcó el inicio de las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, en la provincia de Río Negro.
Sergio Massa advirtió que no tolerará atrasos en la construcción del gasoducto que transportará gas desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Al adjudicarse las válvulas, la obra marcha según el calendario previsto.
Los trabajos tendrán un plazo de 120 días corridos y además de la ingeniería básica incluyen el relevamiento catastral y la confección de la planimetría del gasoducto. La traza de la segunda etapa se extenderá desde Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, hasta San Jerónimo, en Santa Fe.
El intendente Jorge Cabak, funcionarios provinciales, municipales y representantes de la empresa BTU S.A se reunieron esta mañana para analizar el comienzo de los trabajos en el gasoducto Néstor Kirchner que, en la zona de trazado pampeano, demandará 400 puestos de trabajo.
La audiencia pública por motivo de la evaluación de impacto ambiental en el tramo de gasoducto que atraviesa la Provincia, se realizó en la mañana de ayer en la localidad de Macachín, en el salón de usos múltiples de la Cooperativa Atreucó, organizada por la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia.
Este viernes, la Subsecretaría de Ambiente formalizó la convocatoria a Audiencia Pública la cual se realizará a las 9:00 del día 3 de agosto de 2022 en la localidad de Macachín.
La vocera de Presidencia, Gabriela Cerruti, adelantó que se dará un paso clave para realizar la obra que transportará el gas de Vaca Muerta
El ahora exministro había apuntado contra funcionarios vinculados a Cristina Kirchner por la licitación. Desde su cartera y en off, habían hablado de irregularidades.
Se trata de Antonio Pronsato, quien ocupa cargos en áreas vinculadas a la energía en el kirchnerismo desde que Julio de Vido era ministro de Planificación Federal. El secretario de Energía aseguró que esta semana se licitará la obra civil
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.