El Ente Provincial del Río Colorado en el Congreso Pampeano del Agua

El Ente Provincial del Río Colorado participó en la VI edición del Congreso Pampeano del Agua “Don Edgar Morisoli”  desarrollado en la ciudad de Santa Rosa a cargo de la Secretaría de Recursos Hídricos y el Consejo Asesor en Recursos Hídricos.

Provinciales12 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
998958_20220609_092753

Tal como sostuvo el secretario de de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, el evento es un espacio “generador de políticas hídricas provinciales", de allí la participación y el compromiso de todos los  organismos del Estado relacionados con el recurso agua, entre ellos el Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Agricultura y el EPRC.

Entre las diversas actividades propuestas durante el Congreso se trabajó sobre  “Usos y Aprovechamientos”, donde el  presidente del EPRC, Enrique Schmidt, y Dardo Fontanella del INTA 25 de Mayo, presentaron la ponencia "Desafíos para la reconversión de un sistema de riego gravitacional a presurizado".

Seguidamente, en el taller "Capacitación y Gestión", el gerente de Producción del EPRC ,José Larrazabal, expuso sobre "Planificación de Riego restringido para la ribera pampeana del río Colorado". En este trabajo participaron también el INTA y la Cámara de Productores del Área Bajo Riego de 25 de Mayo.

En ambas exposiciones se destacó el trabajo de planificación en el manejo de uso de agua del río Colorado, entendiendo que la zona está posicionada en toda la cuenca respecto a la calidad de obras que hay, la alta eficiencia de conducción en los canales y la cantidad de hectáreas de riego presurizado de alta eficiencia.

1440575_20220608_172625998958_20220609_0927531747171_20220608_1730501116946_20220609_092917

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.