
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.


El presidente y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus presentan un nuevo esquema de salarios para los investigadores e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Nacionales13/06/2022
INFOTEC 4.0






El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes con los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Ciencia, Daniel Filmus; para evaluar la tercera etapa de "jerarquización" salarial de investigadores, técnicos y becarios del Conicet, tras lo cual se anunció una nueva mejora en los sueldos del 10% a partir del 1° de agosto.


Según se informó oficialmente, el Jefe de Estado recibió en Casa Rosada a los funcionarios para interiorizarse del plus de 10% adicional a las paritarias ya acordadas que recibirán los integrantes de la nómina del Conicet, con la idea de recuperar paulatinamente el 36% perdido por los trabajadores de esa entidad durante la presidencia de Mauricio Macri.
De este modo, los sueldos de los técnicos e investigadores lograrán una recuperación, en términos reales, un 17,5% desde diciembre de 2019, y la de los becarios un 29,1% desde la misma fecha.
"Entre 2015 y 2019, el presupuesto de ciencia cayó de 0.37 al 0.22% del PBI. Esto golpeó a los investigadores, generó un éxodo importante y disminuyó a los investigadores", estimó Filmus, acompañado por la titular del organismo, Ana Franchi, también presente en la reunión.
Filmus dijo además que esta política busca "priorizar que los jóvenes puedan seguir carreras científicas en Argentina".
"Hay un corrimiento hacia las matrículas científico-tecnológicas y eso tiene un impacto en el empleo, en la producción y en la exportación. Hoy la economía del conocimiento es la tercera exportación de Argentina y es la que más creció", añadió el ministro.
"Esta es una decisión que ha tomado el Presidente y que ha acompañado el ministro de Economía en la convicción de que la ciencia y la tecnología son fundamentales para la recuperación del país. Lo más importante que tenemos es el talento de las y los investigadores", dijo el ministro Daniel Filmus.
El titular de la cartera científica aseguró que por eso es necesario "tener una ciencia y una tecnología para avanzar en la transformación del proceso productivo, no solo para el mercado interno sino para aumentar las exportaciones en el ámbito de la economía del conocimiento, y afianzar el papel de la ciencia en la defensa de una Argentina soberana que pueda tomar sus propias decisiones".
Franchi, por su parte, brindó ejemplos de la recomposición salarial: "Un becario doctoral en la Capital Federal, que es la beca más baja, porque se calcula por zonas, va a cobrar en agosto un poquito más de 136.000 pesos, y en el caso de un becario post-doctoral, 160.000 pesos".




Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







