José Romero sobre la importación de cerdos: " es difícil pensar en restringir solo por cuestiones comerciales"

En su visita a Realicó dialogamos en exclusivo con José María Romero, subsecretario de Ganadería y Producción Animal de la Nación, para conocer su visión sobre la Primer Jornada Porcina realizada en nuestra ciudad, como así también sus impresiones sobre la producción de cerdos a nivel nacional, y la expansión en nuestra región. MIRÁ EL VIDEO.-

Locales14/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
225271_whatsapp-image-2022-06-09-at-7.31.55-pm

REALICÓ | Sobre su presencia y acompañamiento al evento sobre producción porcina realizado en Realicó, El subsecretario de Ganadería y Producción Animal explicó que "desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estamos acompañando todos los eventos que tengan que ver con la producción agropecuaria, en este caso en particular con la producción porcina. Justo en este día pedimos que nos acompañe también el Ministerio de Desarrollo Productivo que tiene líneas interesantes para apoyar al sector junto con el Ministerio de Agricultura. La idea es que conozcan cuáles son esas líneas y ver qué tipos de negocios se pueden financiar desde el Estado a través de líneas blandas de crédito. Apostando al crecimiento de la producción porcina, fundamentalmente para el abastecimiento del mercado interno y ver las posibilidades que tenemos de crecer en el mercado exportador".
 
En relación al crecimiento de la actividad porcina en la zona, Romero sostuvo: "por ahí no es una de las actividades más masivas, pero estamos viendo un incipiente asomar de algunos inversores, algunos productores que están encaminándose en esto y con muy buenos resultados aquellos que al menos se toman en serio la actividad.
Yo me corregiría, diría que quizás estas regiones son aquellas regiones que queremos impulsar con mayor intensidad en el sentido que son productoras importantes, productoras ya de maíz, importantes productoras de soja. Están lejos de los puertos y quedar en la producción primaria y exportar granos sin procesar realmente le restan mucha rentabilidad. De modo tal que es necesario articular la agricultura de la región y la producción de granos en la región con la producción de proteína animal. Qué es lo que está demandando el mundo, sobre todo en un momento de crisis como esta".


¿Darle valor agregado es uno de los caminos teniendo en cuenta que es generación de alimentos, lo que tanto necesita hoy en el mundo?

"Si, creo que es el eje del desarrollo de los territorios, sobre todo aquellos territorios que se encuentran lejos de puertos, es imprescindible que generen valor agregado que hoy es transformar los granos en proteína animal. Eso genera trabajo, genera desarrollo territorial, arraigo, calidad de vida, calidad de trabajo y eso es lo que estamos apostando desde el Ministerio y desde ambos ministerios en este caso que hoy estamos presentes".

porcinos 10 (FILEminimizer)

Importación de carne de cerdos desde Brasil

-En la mayoría de las actividades productivas, la rentabilidad es uno de los temas más complejos, son tiempos muy difíciles. Uno de los reclamos que vienen haciendo los productores porcinos tiene que ver con la cuestión de importación de carne que lo entienden como una competencia que les complica muchísimo la actividad y los números. ¿Cuál es la visión que ustedes tienen de esto?

"En particular ha habido un aumento en el ingreso de importaciones desde Brasil fundamentalmente, si bien fueron para el cuatrimestre 19 mil toneladas que significan un aumento importante en relación a la ponderación para el mismo periodo del año anterior. Entendemos también que resulta complejo, entendiendo que existe un mercado como el Mercosur, existen intercambios comerciales y resulta bastante complejo. Si bien se está trabajando en algunos aspectos, pero no generaría sobre esto demasiadas expectativas, no podemos generar un fenómeno de dumping en relación a la importación de carne porcina".

Continuado con el tema el funcionario destacó: "Son 4 mil toneladas en el primer cuatrimestre lo que daría una perspectiva para fin de año de unas 11 mil toneladas, entendemos nosotros de carne fresca, si bien el volumen de carne que se importa con destino a productos procesados es algo mayor y probablemente este año alcance las 60 mil toneladas, significa también un crecimiento, pero lo que más está afectando al sector es carne fresca en particular bondiola, que es un producto muy requerido y que entienden los productores y coincidimos con ellos, que de algún modo compite la integración de la red".

porcinos 18 (FILEminimizer)

"Si es cierto también que debemos pensar como país y como región, en el sentido que tenemos establecidas alianzas comerciales, y Brasil es un gran comprador de productos de Argentina. Entendemos que justo el sector porcino en este momento el sector lo puede estar perjudicando. Veremos cómo se puede trabajar, pero en principio resulta bastante complejo hacer una restricción de algún producto en particular sin tener una cuestión de orden sanitaria y solamente plantear una cuestión comercial".

En cuanto a la calidad de la producción nacional respecto al mercado internacional, Romero sostuvo que "la calidad en Argentina ha crecido muchísimo, sobre todo en aquellos establecimientos que envían animales a faena que son aproximadamente unos 3.500. Tienen muy buena calidad, hemos crecido mucho en agro. La producción porcina desde el año 2010 a la fecha ha crecido un 150% en la Argentina, es decir que estamos en la senda de crecer en este modelo, no solamente en la producción de carne porcina, queremos potenciar también la producción de carne aviar. Queremos y estamos potenciando a través de un plan nacional de la agronomía argentina conocido como “Plan GanAr” la producción de carne bovina, con financiamientos muy importantes que hace muchísimo tiempo no se ven".

Más adelante el subsecretario informó que "en el caso de la carne porcina, de la carne bovina, en particular y el Plan GanAr, hay 100 mil millones de pesos en créditos a tasa realmente muy ventajosas. Estuvimos presentándolo junto con el ministro en la provincia de La Pampa, en Santa Rosa, donde inclusive además de los siete puntos que subsidia el Estado Nacional en la tasa de crédito, cada provincia incorpora un incentivo adicional sumándole algunos puntos. La Pampa es una de ellas, venimos recién de Santiago del Estero donde a los siete puntos que subsidia el Estado Nacional, siete puntos más subsidia la provincia de Santiago del Estero, de modo tal que un crédito que hoy tiene una tasa del 33%, le queda al productor a un 19% a cinco años con un año de gracia".

"Esto es una apuesta fuerte que está haciendo el Estado Nacional para potenciar la producción de carne, salir del proceso de primarización, Argentina está exportando 40 millones de toneladas de maíz sin procesar. Estamos exportando de su producto de la soja el 91% harina y speller son 24 millones de toneladas. Entendemos que todo eso es necesario volcarlo y sobre todo en el interior del país en producción de carne, en valor agregado en el territorio y en desarrollo territorial que es lo que tanto estamos precisando desde el interior del país", defendió.

porcinos 2 (FILEminimizer)

-Sobre la cuestión económica y financiera, indudablemente poner en marcha una granja porcina qué es lo que estamos viendo aquí, requiere una inversión importante. Usted hablaba de la posibilidad de llegar con ayuda financiera ¿podemos ampliar cómo es esto?

"La ayuda financiera está atada a una línea de crédito que se está trabajando en nuestro ministerio y el de desarrollo productivo, si encaja dentro de Pymes, gran empresa, hay distintas líneas y es lo que vinimos a presentar hoy. Además, acompañando a este evento que entendemos que es muy auspicioso para fomentar la transformación de proteínas vegetales en proteína animal y producir alimentos que tanto necesita el mundo", concluyó.

Te puede interesar
a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

trombetta chara tecnica 13 FILE

Lucila Boitard: "Los drones agrícolas son herramientos con un enorme potencial"

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El aeródromo municipal de Realicó se convirtió ayer en un punto de encuentro para pilotos, técnicos, productores y especialistas en innovación agropecuaria durante una completa jornada organizada por Trombetta Aviación Agrícola, Grupo OMICS y BYLA Agroinnovación. El evento reunió demostraciones en vivo, charlas técnicas y un intercambio permanente sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la producción, con un enfoque especial en la aviación agrícola y el creciente protagonismo de los drones aplicadores.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.