José Romero sobre la importación de cerdos: " es difícil pensar en restringir solo por cuestiones comerciales"

En su visita a Realicó dialogamos en exclusivo con José María Romero, subsecretario de Ganadería y Producción Animal de la Nación, para conocer su visión sobre la Primer Jornada Porcina realizada en nuestra ciudad, como así también sus impresiones sobre la producción de cerdos a nivel nacional, y la expansión en nuestra región. MIRÁ EL VIDEO.-

Locales14/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
225271_whatsapp-image-2022-06-09-at-7.31.55-pm

REALICÓ | Sobre su presencia y acompañamiento al evento sobre producción porcina realizado en Realicó, El subsecretario de Ganadería y Producción Animal explicó que "desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estamos acompañando todos los eventos que tengan que ver con la producción agropecuaria, en este caso en particular con la producción porcina. Justo en este día pedimos que nos acompañe también el Ministerio de Desarrollo Productivo que tiene líneas interesantes para apoyar al sector junto con el Ministerio de Agricultura. La idea es que conozcan cuáles son esas líneas y ver qué tipos de negocios se pueden financiar desde el Estado a través de líneas blandas de crédito. Apostando al crecimiento de la producción porcina, fundamentalmente para el abastecimiento del mercado interno y ver las posibilidades que tenemos de crecer en el mercado exportador".
 
En relación al crecimiento de la actividad porcina en la zona, Romero sostuvo: "por ahí no es una de las actividades más masivas, pero estamos viendo un incipiente asomar de algunos inversores, algunos productores que están encaminándose en esto y con muy buenos resultados aquellos que al menos se toman en serio la actividad.
Yo me corregiría, diría que quizás estas regiones son aquellas regiones que queremos impulsar con mayor intensidad en el sentido que son productoras importantes, productoras ya de maíz, importantes productoras de soja. Están lejos de los puertos y quedar en la producción primaria y exportar granos sin procesar realmente le restan mucha rentabilidad. De modo tal que es necesario articular la agricultura de la región y la producción de granos en la región con la producción de proteína animal. Qué es lo que está demandando el mundo, sobre todo en un momento de crisis como esta".


¿Darle valor agregado es uno de los caminos teniendo en cuenta que es generación de alimentos, lo que tanto necesita hoy en el mundo?

"Si, creo que es el eje del desarrollo de los territorios, sobre todo aquellos territorios que se encuentran lejos de puertos, es imprescindible que generen valor agregado que hoy es transformar los granos en proteína animal. Eso genera trabajo, genera desarrollo territorial, arraigo, calidad de vida, calidad de trabajo y eso es lo que estamos apostando desde el Ministerio y desde ambos ministerios en este caso que hoy estamos presentes".

porcinos 10 (FILEminimizer)

Importación de carne de cerdos desde Brasil

-En la mayoría de las actividades productivas, la rentabilidad es uno de los temas más complejos, son tiempos muy difíciles. Uno de los reclamos que vienen haciendo los productores porcinos tiene que ver con la cuestión de importación de carne que lo entienden como una competencia que les complica muchísimo la actividad y los números. ¿Cuál es la visión que ustedes tienen de esto?

"En particular ha habido un aumento en el ingreso de importaciones desde Brasil fundamentalmente, si bien fueron para el cuatrimestre 19 mil toneladas que significan un aumento importante en relación a la ponderación para el mismo periodo del año anterior. Entendemos también que resulta complejo, entendiendo que existe un mercado como el Mercosur, existen intercambios comerciales y resulta bastante complejo. Si bien se está trabajando en algunos aspectos, pero no generaría sobre esto demasiadas expectativas, no podemos generar un fenómeno de dumping en relación a la importación de carne porcina".

Continuado con el tema el funcionario destacó: "Son 4 mil toneladas en el primer cuatrimestre lo que daría una perspectiva para fin de año de unas 11 mil toneladas, entendemos nosotros de carne fresca, si bien el volumen de carne que se importa con destino a productos procesados es algo mayor y probablemente este año alcance las 60 mil toneladas, significa también un crecimiento, pero lo que más está afectando al sector es carne fresca en particular bondiola, que es un producto muy requerido y que entienden los productores y coincidimos con ellos, que de algún modo compite la integración de la red".

porcinos 18 (FILEminimizer)

"Si es cierto también que debemos pensar como país y como región, en el sentido que tenemos establecidas alianzas comerciales, y Brasil es un gran comprador de productos de Argentina. Entendemos que justo el sector porcino en este momento el sector lo puede estar perjudicando. Veremos cómo se puede trabajar, pero en principio resulta bastante complejo hacer una restricción de algún producto en particular sin tener una cuestión de orden sanitaria y solamente plantear una cuestión comercial".

En cuanto a la calidad de la producción nacional respecto al mercado internacional, Romero sostuvo que "la calidad en Argentina ha crecido muchísimo, sobre todo en aquellos establecimientos que envían animales a faena que son aproximadamente unos 3.500. Tienen muy buena calidad, hemos crecido mucho en agro. La producción porcina desde el año 2010 a la fecha ha crecido un 150% en la Argentina, es decir que estamos en la senda de crecer en este modelo, no solamente en la producción de carne porcina, queremos potenciar también la producción de carne aviar. Queremos y estamos potenciando a través de un plan nacional de la agronomía argentina conocido como “Plan GanAr” la producción de carne bovina, con financiamientos muy importantes que hace muchísimo tiempo no se ven".

Más adelante el subsecretario informó que "en el caso de la carne porcina, de la carne bovina, en particular y el Plan GanAr, hay 100 mil millones de pesos en créditos a tasa realmente muy ventajosas. Estuvimos presentándolo junto con el ministro en la provincia de La Pampa, en Santa Rosa, donde inclusive además de los siete puntos que subsidia el Estado Nacional en la tasa de crédito, cada provincia incorpora un incentivo adicional sumándole algunos puntos. La Pampa es una de ellas, venimos recién de Santiago del Estero donde a los siete puntos que subsidia el Estado Nacional, siete puntos más subsidia la provincia de Santiago del Estero, de modo tal que un crédito que hoy tiene una tasa del 33%, le queda al productor a un 19% a cinco años con un año de gracia".

"Esto es una apuesta fuerte que está haciendo el Estado Nacional para potenciar la producción de carne, salir del proceso de primarización, Argentina está exportando 40 millones de toneladas de maíz sin procesar. Estamos exportando de su producto de la soja el 91% harina y speller son 24 millones de toneladas. Entendemos que todo eso es necesario volcarlo y sobre todo en el interior del país en producción de carne, en valor agregado en el territorio y en desarrollo territorial que es lo que tanto estamos precisando desde el interior del país", defendió.

porcinos 2 (FILEminimizer)

-Sobre la cuestión económica y financiera, indudablemente poner en marcha una granja porcina qué es lo que estamos viendo aquí, requiere una inversión importante. Usted hablaba de la posibilidad de llegar con ayuda financiera ¿podemos ampliar cómo es esto?

"La ayuda financiera está atada a una línea de crédito que se está trabajando en nuestro ministerio y el de desarrollo productivo, si encaja dentro de Pymes, gran empresa, hay distintas líneas y es lo que vinimos a presentar hoy. Además, acompañando a este evento que entendemos que es muy auspicioso para fomentar la transformación de proteínas vegetales en proteína animal y producir alimentos que tanto necesita el mundo", concluyó.

Te puede interesar
trombetta picos 3 FILE

Ingeniero agrónomo Diego Oliva: "volar es sencillo; pulverizar, no"

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

En el Aeródromo Público de Realicó, el ingeniero agrónomo Diego Oliva, especialista en calibración aérea y referente nacional en tecnologías de baja deriva, llevó adelante un trabajo técnico de análisis y puesta a punto sobre un nuevo equipamiento incorporado por la empresa Trombetta Aviación Agrícola para mejorar la eficiencia y seguridad de las aplicaciones aéreas. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS.-

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.