Argentina se consagró campeón latinoamericano del helado artesanal

En una reñida competencia en la que participaron equipos de seis países, la albiceleste se alzó con el primer puesto; Brasil llegó al segundo lugar. Ambos lograron así su pasaje al Mundial del Helado que se realizará en Italia.

Nacionales14/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

Lágrimas de emoción y desahogo se vieron arriba del escenario por parte de los representantes del equipo argentino al momento de conocerse que son los nuevos campeones latinoamericanos del Helado Artesanal, hecho que vuelve a llevar el sueño argentino a Rimini, Italia, donde se realizará en 2024 el Mundial del Helado, en el que se intentará superar la anterior marca del tercer puesto.

“Siento una alegría enorme de haber representado a la Argentina en este torneo internacional, el haber obtenido el pasaje a Rimini. Fue un trabajo de muchos meses, de dejar cosas de lado, como la familia y el trabajo, fue mucho esfuerzo, pero el haber logrado este título es lo más importante”, aseguró el maestro heladero Eduardo Zacaría en declaraciones a Infobae apenas minutos después de haberse conocido el resultado.

 
Con la voz aún quebrada y aferrado a la copa, flanqueado por familiares y amigos que no dejaban de extenderle su cariño, este maestro heladero confesó que “estas lágrimas fueron de desahogo, estos tres días de competencia siento que fueron interminables para mí, cada presentación era un sufrimiento, pero los que vivimos con pasión este amado oficio no lo podemos evitar”.

ED5D42I5M5G63HVYQAX447ZX6E

Tres días de competencia en la que cada equipo debía presentar una temática a desarrollar en las distintas pruebas. Para ello, la Argentina seleccionó “Alicia en el país de las maravillas”. Con ese cuento clásico como insignia se realizaron distintas pruebas que cada equipo tuvo que enfrentar día a día: monoporción en vidrio, mistery box, plato salado, petit four de chocolate, torta helada, escultura de crocante, escultura de hielo y buffet final. Para puntuar los jueces tuvieron en cuenta los siguientes ítems: mise en place, higiene (buenas prácticas de manufactura), trabajo en equipo, técnica, calidad organoléptica (sabor, color, textura, sensación de frío) y creatividad–innovación y presentación final.

“Este equipo es todo para mí, es el que va a ir a Rimini, se va a sumar una persona más ya que son cinco personas las que compiten, y los veo motivados, con ganas de ganar y con mucho respeto hacia los demás competidores. Es que también estábamos confiados desde un primer momento en lo que hacíamos”, afirmó, sin dejar de mencionar a quienes acompañaron a este capitán, completando la delegación local: Rubén Darre, Lucas Carballo y Santiago Nieto.

Además, aprovechó para adelantar que en lo que será el Mundial lo harán con la misma temática, pero cambiando todas las presentaciones. Quien no llegará a Italia con el mismo tema de esta competencia es Brasil, que se alzó con el segundo puesto en esta oportunidad con una temática basada en la “Amazonia Brasileira” y lo festejó como si realmente fueron los ganadores.

WRXM5HU2OFCDFILDROYDZPZVPM

Parte de la imponente presentación realizada por el equipo argentino

¿Las recetas ganadoras del equipo argentino?

Tres Mignon de distintos chocolates: Chocolate Blanco con helado de maracuyá, chocolate blanco y bizcocho cítrico. Chocolate con leche y café de higos, sorbete de frambuesa, toffee de dulce de leche y bizcocho galesa. Chocolate fondente con praliné de avellanas y vainilla, sorbete de mandarina y bizcocho bretón.

Monoporción en vidrio: semifrío de mascarpone con helado de sambayón, peras, pecan caramelizado frito y tuil crocante con frambuesa.

Torta helada: una base de bizcocho de pistacho, coco y lima con helado de coco con vainilla, helado de pistacho, sorbete de mango, frambuesa y granada.

Mistery Box: la caja misteriosa contuvo el chocolate caramelia, materia prima con la que crearon un sabor especial de helado de chocolate con notas de caramelo y frambuesa.

Helado salado: helado de maíz, con perlas de tapioca, algas rabanito y soja.

También se presentaron la escultura de caramelo que representó al sombrerero de Alicia en el país de las maravillas y la escultura de hielo que fue el Gato Sonriente, protagonista de la novela.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.