
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


En una reñida competencia en la que participaron equipos de seis países, la albiceleste se alzó con el primer puesto; Brasil llegó al segundo lugar. Ambos lograron así su pasaje al Mundial del Helado que se realizará en Italia.
Nacionales14/06/2022
Infotec 4.0





Lágrimas de emoción y desahogo se vieron arriba del escenario por parte de los representantes del equipo argentino al momento de conocerse que son los nuevos campeones latinoamericanos del Helado Artesanal, hecho que vuelve a llevar el sueño argentino a Rimini, Italia, donde se realizará en 2024 el Mundial del Helado, en el que se intentará superar la anterior marca del tercer puesto.


“Siento una alegría enorme de haber representado a la Argentina en este torneo internacional, el haber obtenido el pasaje a Rimini. Fue un trabajo de muchos meses, de dejar cosas de lado, como la familia y el trabajo, fue mucho esfuerzo, pero el haber logrado este título es lo más importante”, aseguró el maestro heladero Eduardo Zacaría en declaraciones a Infobae apenas minutos después de haberse conocido el resultado.
Con la voz aún quebrada y aferrado a la copa, flanqueado por familiares y amigos que no dejaban de extenderle su cariño, este maestro heladero confesó que “estas lágrimas fueron de desahogo, estos tres días de competencia siento que fueron interminables para mí, cada presentación era un sufrimiento, pero los que vivimos con pasión este amado oficio no lo podemos evitar”.

Tres días de competencia en la que cada equipo debía presentar una temática a desarrollar en las distintas pruebas. Para ello, la Argentina seleccionó “Alicia en el país de las maravillas”. Con ese cuento clásico como insignia se realizaron distintas pruebas que cada equipo tuvo que enfrentar día a día: monoporción en vidrio, mistery box, plato salado, petit four de chocolate, torta helada, escultura de crocante, escultura de hielo y buffet final. Para puntuar los jueces tuvieron en cuenta los siguientes ítems: mise en place, higiene (buenas prácticas de manufactura), trabajo en equipo, técnica, calidad organoléptica (sabor, color, textura, sensación de frío) y creatividad–innovación y presentación final.
“Este equipo es todo para mí, es el que va a ir a Rimini, se va a sumar una persona más ya que son cinco personas las que compiten, y los veo motivados, con ganas de ganar y con mucho respeto hacia los demás competidores. Es que también estábamos confiados desde un primer momento en lo que hacíamos”, afirmó, sin dejar de mencionar a quienes acompañaron a este capitán, completando la delegación local: Rubén Darre, Lucas Carballo y Santiago Nieto.
Además, aprovechó para adelantar que en lo que será el Mundial lo harán con la misma temática, pero cambiando todas las presentaciones. Quien no llegará a Italia con el mismo tema de esta competencia es Brasil, que se alzó con el segundo puesto en esta oportunidad con una temática basada en la “Amazonia Brasileira” y lo festejó como si realmente fueron los ganadores.

Parte de la imponente presentación realizada por el equipo argentino
¿Las recetas ganadoras del equipo argentino?
Tres Mignon de distintos chocolates: Chocolate Blanco con helado de maracuyá, chocolate blanco y bizcocho cítrico. Chocolate con leche y café de higos, sorbete de frambuesa, toffee de dulce de leche y bizcocho galesa. Chocolate fondente con praliné de avellanas y vainilla, sorbete de mandarina y bizcocho bretón.
Monoporción en vidrio: semifrío de mascarpone con helado de sambayón, peras, pecan caramelizado frito y tuil crocante con frambuesa.
Torta helada: una base de bizcocho de pistacho, coco y lima con helado de coco con vainilla, helado de pistacho, sorbete de mango, frambuesa y granada.
Mistery Box: la caja misteriosa contuvo el chocolate caramelia, materia prima con la que crearon un sabor especial de helado de chocolate con notas de caramelo y frambuesa.
Helado salado: helado de maíz, con perlas de tapioca, algas rabanito y soja.
También se presentaron la escultura de caramelo que representó al sombrerero de Alicia en el país de las maravillas y la escultura de hielo que fue el Gato Sonriente, protagonista de la novela.
Fuente: Infobae.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







