(VIDEO) Ricardo Baraldi: "Estamos trabajando en la creación de la Mesa Provincial Porcina"

El subsecretario de Asuntos Agrarios de la provincia de La Pampa llegó a Realicó para acompañar la realización de la Primera Jornada Porcina, en representación del Gobierno provincial. Con él dialogamos sobre la actualidad del sector en nuestra provincia, y la problemática que presupone la importación de carne porcina desde Brasil.

Locales15/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ricardo baraldi
Ricardo Baraldi, Subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa

REALICÓ | Sobre su presencia el Realicó el subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa señaló: "estamos apoyando esta primera jornada de porcinos. La verdad que es un orgullo para nosotros que se haya tomado la localidad de Realicó en manos de Fernando Garófalo médico veterinario que es oriundo de acá y él sabe trabajar de forma ardua acá en la zona de la provincia de La Pampa, con el tema de cerdos".

"Nosotros desde el Ministerio de Producción seguimos avanzando en líneas que tenemos de trabajo y de apoyo a la producción porcina. Básicamente para nosotros es una producción importante, donde tenemos gran cantidad de productores de diferentes escalas. Siempre se trata de trabajar en lo que es la creación de la mesa provincial porcina donde la idea es juntar a todos los productores y a todos los eslabones de la cadena que hacen todo lo que es la industria porcina para llevar y trabajar los distintos desafíos que nos van tomando y trayendo los productores, que proponen las políticas a desarrollarse sobre la mesa para que nosotros podamos generar desde una línea de crédito, una línea de capacitación para que el sector se siga afianzando", afirmó Baraldi.

225271_whatsapp-image-2022-06-09-at-7.31.55-pm

En torno a la interesante posibilidad productiva de darle valor agregado a insumos básicos que generamos en nuestra zona de la provincia, el funcionario aseguro que "siempre que vemos a las empresas potenciar y seguir trabajando en lo que es el rubro de las actividades productivas, siempre se apoyan. Tenemos la suerte dentro de la provincia de tener lo que es ExpoPymes, donde invitamos también a todas estas empresas a que participen".

Hablábamos con las autoridades a nivel nacional y uno de los reclamos de los productores indudablemente tiene que ver con la importación de carne porcina, básicamente de Brasil que ellos obviamente lo ven como una situación bastante compleja para afrontar, por eso le preguntamos a Baraldi ¿cuál es la visión que tiene la provincia sobre esto?

"Para nosotros, la visión es la misma que tienen los productores. Nosotros sabemos que cuando uno desarrolla una política de trabajo o de fomento de desarrollo, que vengan precios a menores costos de afuera, siempre se ve con mala cara. Para nosotros lo ideal sería ir posicionando en lo que es el consumo local a nuestros productores locales y seguir trabajando para que podamos de una vez definitiva dentro de la provincia, seguir apoyando la producción y el consumo local".

porcinos 3 (FILEminimizer)

Sobre la calidad de la producción pampeana señaló: "Nosotros sabemos que es muy buena, sabemos que gran parte de lo que se produce acá se va para grandes empresas, básicamente para lo que es la industria de chacinados. Hoy en día se está vendiendo también mucho lo que es para el consumo diario, que ya nosotros lo que vemos es que la carne de cerdo tiene una gran promoción, un gran desarrollo promocional; entonces hoy ya hay carnicerías especializadas en lo que es el tema del cerdo. Vemos la calidad de esa carne, la calidad de producción que tiene y la verdad que no le envidiamos nada a ninguna provincia. Nosotros sabemos que tenemos grandes industrias chacineras desarrollando dentro de la provincia, así que sabemos que la calidad y la eficiencia de los procesos de la provincia de La Pampa son buenas".

Finalmente, Baraldi evaluó la jornada vivida en Realicó, sobre la cual destacó: "está muy buena la cantidad de gente que vino, de empresas, porque muchas veces no tenemos la suerte de tener todas estas empresas presentes para este sector, entonces es un lugar propicio para que se conozcan lo que son insumos de punta que están hoy en día en las mejores granjas del país que lo podamos tener acá, ya sea en su distribuidora, representante o sus dueños para que nos estén contando sobre lo que están trabajando", cocluyó.

porcinos 18 (FILEminimizer)

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.