Un nene de 4 años murió tras ser picado por un alacrán: llegó tarde al hospital y el suero no funcionó

Los médicos que atendieron al menor señalaron que llegó con un retraso de cuatro horas al centro de salud santafesino.

Nacionales16/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

Un nene de 4 años murió en Santa Fe tras sufrir la picadura de un alacrán. Las autoridades del hospital donde fue atendido señalaron que el menor llegó cuatro horas tarde y que el suero no fue suficiente para frenar el avance del veneno.

Según el informe oficial, el paciente fue picado en el pie durante el miércoles por la mañana y lo trasladaron al mediodía desde la zona oeste de la capital de Santa Fe. Desde que ingresó al hospital, el menor no evolucionó y durante el tratamiento sufrió una falla cardíaca que le provocó la muerte durante la tarde.

El director del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” de Santa Fe, Osvaldo González Carillo, lamentó el fallecimiento del niño y apuntó a la demora en su tratamiento: “Es un hecho lamentable. Se hizo en forma tardía el suero (antiveneno) porque el chico se demoró en llegar”, explicó.

“En este caso hubo una demora en la colocación del suero de unas cuatro horas, cuando lo ideal es que se coloque el suero antes de que se cumplan dos horas de la picadura”, señaló el director del hospital, quien además explicó que “hacía muchos años” que en ese lugar no se registraban víctimas fatales por picaduras de alacranes.

 Cómo actuar ante la picadura de alacrán

Los alacranes tienen la capacidad de fraccionar el veneno en función del tamaño de su presa y por eso las picaduras en niños o niñas son mucho más graves. Los médicos insisten en la importancia de colocar una compresa fría en la zona afectada y dirigirse al hospital más cercano.

Entre los síntomas que se presentarán en la primera hora después de la picadura están: escalofríos, sudoración, taquicardia y alteración de la consciencia.

El procedimiento en el hospital es la internación y la administración de un antídoto específico. Esto sucede tanto en los chicos como en los adultos. De no tratarse, el cuadro podría complicarse y llevar a la muerte.

Fuente: TN.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.