Concejales solicitaron saber que ocurrirá con la creación del Quirófano municipal de castraciones

El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio, presentó este jueves un pedido de informe al Ejecutivo para conocer el estado de situación de la Dirección de Zoonosis y los proyectos para el abordaje de la sobrepoblación animal que se habían presentado al inicio de la gestión de José Alvarez que continúa su compañera de fórmula Viviana Bongiovanni.

Locales17 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAMPAÑA VACUNACION ARAA 1
Foto archivo: La ex Directora de Zoonosis Cinthya Rivero en el refugio Araa

Desde el bloque opositor recordaron que la ordenanza 37/2021 preveía la práctica de la esterilización quirúrgica como método indispensable para el control de crecimiento poblacional de perros y gatos, en todo el ámbito de la localidad de Realicó. Esa legislación, aprobada el 25 de junio de 2021, autorizaba la creación del Quirofano municipal de castración. 

Pero el alejamiento en su cargo de Directora del Área de la médica veterinaria Cinthya Rivero, quien además había sido impulsora de ese proyecto, dejó en camino el avance de la instalación de ese quirofano propio que hubiera permitido la aplicación de un programa sostenido de intervenciones quirurgicas para controlar la natalidad desmedida de perros y gatos. 

Cabe recordar que la ex funcionaria se desvinculó como directora de esa dependencia, pero a su vez figura en el Organigrama Municipal cómo contratada y en este sentido los ediles de JxC solicitan conocer cual es el rol que cumple dentro del área en la que esta designada y cuáles son ahora sus responsabilidades.

En la última reunión que los ediles mantuvieron con la Asociación protectora de animales (Araa), los voluntarios del refugio explicaron que se estima -porque aun no se conocen datos oficiales del censo implementado- un promedio de dos perros por habitante, y manifestaron que para un eficaz control de sobrepoblación al menos un 25% de esa población debería ser esterilizada. 

Son múltiples las experiencias exitosas llevadas a cabo en diversos municipios de nuestro país sobre el control de la superpoblación de animales de compañía, y cuentan con un sistema eficaz para dicho control de manera definitiva siendo una política de estado ética y eficiente.

Por otra parte adujeron que es obligación del Municipio, la conservación del orden en el ámbito público, otorgar seguridad, tranquilidad y bienestar a los vecinos, contribuyendo a garantizar una vida racional para los animales domésticos en general. Además se deben atender situaciones que hacen a la salud pública como el caso de las patologías zoonóticas (parasitosis, rabia, leptospirosis, sarna, etc.) como así también los problemas ocasionados por la sobrepoblación de mascotas: de roturas de residuos, las mordeduras, los accidentes de tránsito, etc.

En este sentido el Bloque de concejales autor del pedido, le requeire a la gestión de Viviana Bongiovanni que informe cuántas castraciones se realizaron en perros y gatos en el año 2020, 2021 y en 2022 y cuál es la proyección o plan de avance en materia de castraciones futuras para lograr masividad y sistematicidad.

 

 

 

Te puede interesar
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.