Quedó inaugurada la temporada de ballenas en Chubut

El mandatario provincial, Mariano Arcioni, exhortó al trabajo conjunto "entre el sector público y privado para sostener el nivel de excelencia" en la actividad turística, al dejar inaugurada la temporada de ballenas 2022 en el área protegida de Península Valdés.

Nacionales17/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

La temporada de ballenas 2022 en el área protegida de Península Valdés, que se extenderá hasta fin de año, quedó formalmente inaugurada este jueves por el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, quien exhortó al trabajo conjunto "entre el sector público y privado para sostener el nivel de excelencia" en la actividad turística.

"Me pone orgulloso estar aquí, para el lanzamiento oficial de la temporada de ballenas 2022, un producto turístico para que conozca todo el mundo y que lo tenemos acá, en esta provincia privilegiada por la naturaleza" expuso Arcioni.

El acto se realizó en un hotel de Puerto Madryn, ciudad cabecera de la comarca, y contó con la presencia del Vicegobernador Ricardo Sastre, el intendente local, Gustavo Sastre, el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet y representantes del sector turístico, entre ellos empresarios y prestadores del servicio de avistaje de ballenas.

BALLENAS

En tal sentido el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, aseguró en diálogo con Télam que "para este fin de semana tenemos un nivel de ocupación con un piso de entre el 77 y 80% y eso nos hace pensar que tenemos por delante una excelente temporada".

Los ejemplares se pueden avistar hasta diciembre

Las ballenas francas australes arriban cada año a estas costas para cumplir con un nuevo ciclo de reproducción: hembras que dan a luz a sus crías, hembras y machos adultos que llegan para aparearse, juveniles que socializan y otras hembras adultas que traen consigo a la cría para su destete.

Las ballenas no forman manadas sino que se desplazan en forma solitaria, pero se las puede ver en parejas de cópula o madre-cría, y como saltan con frecuencia, se transforman en un atractivo único. Además dejan ver su enorme cola fuera del agua por largo rato, cuando no golpeando la superficie con las aletas, provocando "explosiones" de espuma de mar.

Te puede interesar
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

bullrich 3

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.