Usan tomografías para estudiar los "secretos" que aún subsisten sobre los dinosaurios

Restos fósiles de tres especies de dinosaurios con una antigüedad de entre 70 y 90 millones de años que habitaron lo que hoy es territorio de Neuquén fueron estudiados a través de tomografías computadas en un sanatorio de la localidad de Plaza Huincul para profundizar las investigaciones paleontológicas acerca de sus características.

Nacionales18/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

El director emérito del Museo Carmen Funes de Plaza Huincul, Rodolfo Coria, explicó a Télam que las indagaciones a través de tomografías "es una tecnología que hace años se está utilizando en las investigaciones paleontológicas en el mundo". De hecho, recordó que la primera que él hizo de este tipo fue hace 20 años.

Coria indicó que "utilizar tomografías nos permite tener acceso e información, que, de otra manera, no podríamos obtener. Es meternos en el interior de las piezas y reconstruir las estructuras internas de los elementos estudiados, ya sea huesos o huevos fósiles".

"El tomógrafo genera una imagen de su interior y hay veces, no siempre, que esa imagen te permite obtener información que de otra manera habría que romper el hueso o recurrir a procedimientos más traumáticos, más físicos, no tan virtuales como se hacía en el pasado", dijo el paleontólogo en relación a los estudios que son realizados en el Sanatorio Plaza Huincul, perteneciente al Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

dinosaurios 2

Coria aclaró que, "no es que se rompían huesos para ver su interior, sino que se aprovechaban los huesos rotos para poder ver en su interior". Y añadió: "En cambio, ahora, con el tomógrafo, en el caso particular de los huesos de algunos linajes de dinosaurios que se caracterizan por haber sido muy livianos y huecos en vida del animal, esa neumaticidad el tomógrafo la puede detectar de una manera muy clara y nos permite obtener información que de otra manera no se podría".

Sin embargo, explicó que "en el caso de los huevos no es tan claro y fue más que nada un ensayo para ver si podíamos utilizar el tomógrafo para ver determinadas estructuras".

Precisó que "tomografiamos huevos con embriones y otros cerrados porque queremos ver cómo reaccionan los embriones en términos de imágenes en el tomógrafo para, quizá, identificar contenido embrionario sin romper los huevos a partir de la imagen virtual".

dinosaurios 1

"Destaco y rescato la generosidad del sanatorio -dijo- porque el acceso a este tipo de tecnología permite que instituciones como museos, que es impensable que puedan tener presupuesto para adquirirla, lo podamos hacer sobre la base de la buena voluntad de centros hospitalarios como en este caso".

El equipo de trabajo que participó de los estudios realizados en el centro de salud estuvo integrado por Rodolfo Coria, Mattia Baiano e Iván Capurro del Museo "Carmen Funes" con la asistencia en el manejo del tomógrafo del técnico Gabriel Iril, del Sanatorio Huincul.

Fuente: Télam.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.