Falta de gasoil: los cortes de rutas seguirán, no hubo acuerdo

La reunión convocada por el ministerio de Transporte fracasó porque el ministro Alexis Guerrera delegó las negociaciones en sus funcionarios y los reclamantes se retiraron disconformes. Por ello, volverían a cortar rutas en las próximas horas. “Vamos a seguir con los bloqueos, no vamos a aflojar”, dijo Daniel Rambaud, transportista de granos de San Francisco, Córdoba, uno de los manifestantes.

Agropecuarias22/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

“Les pedimos al ministro que nos atienda. Desde el 2018 que pedimos que nos atiendan, alertando por las políticas que nos estaban llevando a esta situación de crisis. No nos atendió Dietrich y ahora tampoco lo hacen”, reclamó.

Desde el ministerio de Transporte difundieron otra versión: “Los manifestantes no pudieron ponerse de acuerdo entre ellos con quienes iban a asistir a la reunión en representación del grupo, logrando así no asistir a la convocatoria realizada por el gobierno nacional y provincial al diálogo”.

Los transportistas se quejan de que les dicen que “no hay combustible pero a la gente de Bolivia, Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay le venden”. Consideran que “es un vergüenza lo que está pasando”, en alusión al faltante de gasoil en 21 de los 24 distritos de la Argentina.

Rambaud dijo que a “los transportistas de otros países le venden el gasoil dolarizado, y nuestro pesos no valen nada”. Denunció que las petroleras “reciben un gasoil subsidiado con un barril a US$61 y lo están vendiendo a compradores extranjeros por un valor de US$161. Es una vergüenza lo que están haciendo”.

Luego pidió “ver lo que pasa en las zonas de frontera. Están destrozando el país. Por eso estamos reclamando acá y en distintos puntos del país. Porque está en juego el futuro de cada trabajador, de cada chofer y de cada familia a la que llevamos el pan a la casa. Somos transportistas y dueños de camiones. Yo soy camionero y voy a defender a muerte a mis compañeros y al futuro de mis hijos”.

Interpretó que “la culpa es de este Gobierno que no nos quiere escuchar. No pido subsidios le pido que controle el desastre que está pasando con nosotros, porque no conseguimos gasoil en ningún lado, Estamos 7, 8 horas hasta 40 horas para que nos carguen combustible, en algunos casos”.

Sobre los precios afirmó que no consiguen la cantidad suficiente por menos de $200, $220 y $240 y más también.

Fuente: TN.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.