La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Agropecuarias13/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TRIGO VERDE

De acuerdo con la revista especializada Chacra, aunque la cosecha aún no comenzó, los indicadores preliminares ubican a esta campaña entre las más destacadas de la última década, impulsada por rendimientos excepcionales.

En el caso del trigo, el rendimiento promedio provincial ronda los 29 quintales por hectárea (qq/ha), casi un 50% superior al registrado en la campaña anterior. Con estos resultados, La Pampa alcanzaría la mayor producción de trigo desde que la Bolsa de Cereales de Córdoba lleva registros (2019/20). Las zonas de General Pico y Mauricio Mayer encabezan las mejores mediciones, con valores que oscilan entre los 40 y 50 qq/ha.

La cebada también muestra resultados alentadores, con un rendimiento promedio estimado en 30 qq/ha, un 45% más alto que el ciclo previo.

No obstante, las condiciones climáticas recientes podrían introducir cierto nivel de incertidumbre. Casi la mitad de los lotes de trigo y un cuarto de los de cebada se encuentran aún en etapas de alta demanda de agua, y se detectó un incremento de parcelas en condición regular o mala debido al estrés hídrico.

A esto se suma el impacto de las heladas tardías del 27 y 28 de octubre, que afectaron cultivos en pleno período reproductivo. Los técnicos advirtieron que el frío extremo podría haber provocado esterilidad parcial en las espigas, reduciendo el número de granos y, en consecuencia, los rendimientos finales.

Aunque el balance general continúa siendo positivo, los especialistas sostienen que el verdadero alcance de este evento climático todavía está en evaluación y podría reflejarse con mayor precisión una vez que se inicie la cosecha.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.