
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones


La divisa estadounidense sumó ocho pesos en las últimas dos ruedas. Los bonos cayeron y el riesgo país marcó otra suba.
Economía22/06/2022
Infotec 4.0





La tensión cambiaria no afloja y el dólar blue subió otros cuatro pesos este miércoles. Así, volvió a cerrar en $224, el máximo histórico nominal que había marcado la semana pasada. En los últimos dos días hábiles, la divisa paralela sumó ocho pesos.


La brecha con respecto al tipo de cambio oficial, que había logrado perforar el 80%, se amplió nuevamente y alcanzó el 80,86%. En lo que va de junio, el dólar blue subió $17 (8,2%) y pasó por mínimos de $205 en los primeros días del mes hasta los picos de $224 que se vieron en los últimos días.
Los bonos bajaron y el riesgo país siguió trepando
Más allá de la tensión cambiaria, el mercado financiero tampoco mostró números positivos. El riesgo país sumó 44 unidades y alcanzó un pico de 2245 puntos.
Se trata de la mayor marca desde septiembre de 2020, cuando el Gobierno cerró el canje de deuda privada y el indicador que mide JP Morgan incorporó los bonos de la reestructuración a su cálculo. Esos mismos títulos en dólares son los que este miércoles cayeron entre 0,8% y 2,7%, lo que impulsó sus rendimiento y, con ellos, al riesgo país.
Las acciones argentina también descendieron en la segunda rueda de la semana corta. El indicador líder del mercado porteño, el S&P Merval retrocedió 1%. Las principales pérdidas en el panel principal fueron para Transportadora Gas del Norte (-4,5%), Aluar (-4,3%) y Telecom (-3,8%). Las acciones de origen local que cotizan en Wall Street, en tanto, alternaron rojos y verdes que llegaron a superar el 4%.
Fuente: TN.




En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







