Fonseca:  "A pesar de los discursos, la realidad muestra un fracaso total en seguridad vial"

En la sesión legislativa de hoy, la diputada Sandra Fonseca, representante del Bloque Comunidad Organizada, se explayó sobre la aprobación del convenio que pretende implementar una base operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en nuestra provincia, y en esta oportunidad no acompañó los pliegos presentados por el Poder Ejecutivo para cubrir distintos cargos en defensorías dentro del Poder Judicial.

Provinciales23 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca 2022 junio

En relación a la aprobación de la firma del acuerdo realizado entre el Ministerio de Seguridad de la provincia y la ANSV, donde se establece como objetivo la seguridad vial y la reducción de su siniestralidad, Fonseca expresó “A dos años y medio de esta gestión La Pampa se encuentra, acorde a la población, entre las provincias de más alta siniestralidad vial  de la Argentina, con víctimas fatales en permanente aumento”. 

En su alocución agregó  “A pesar de los discursos del Gobernador, la realidad muestra un total fracaso. En  la gestión de Juan Carlos Tierno como Ministro de Seguridad a partir del año 2015, además de lo estadístico, consta que por primera vez en años, se produjo la disposición de camas en las guardias y terapias intensivas de los hospitales principales de Santa Rosa y General Pico. Esta baja en la siniestralidad, se logró con gestión, con acciones en la territorialidad, que es donde están las realidades sociales”. 

“En esta oportunidad acompañamos este proyecto, pero no sin antes mencionar que el hecho de convocar a un organismo nacional (ANSV) para que haga lo que en La Pampa se ha dejado de hacer, es casi una admisión de renunciamientos y obligaciones que debería haber tenido el gobierno provincial, el que se propagandiza habitualmente como gobierno en acción” dijo la legisladora.

Además expresó “Se encuentra en tratamiento  la aprobación del nombramiento de María Soledad Trimboli como Defensora penal titular de la 2° circunscripción Judicial y en tratamiento en comisión de su acuerdo, le consulté sobre el Registro de condenados por delitos sexuales y su aplicación cuando mi preocupación es que sucede cuando culmina la condena y esta persona vuelve a reinsertarse en la sociedad, cual es la medida protectiva para la comunidad, que reconocido por Trimboli también, vuelven en su mayoría a reincidir. La misma manifestó que la creación del registro de condenados por delitos sexuales seria estigmatizante. Dos señales de grave alarma, primero parecería que no conoce que el registro está vigente y segundo desnaturalizando prácticamente su aplicación bajo la calificación de estigmatizante. Es decir, es muy posible que si esta persona accede al cargo vaya tomando o aplicando las normas vigentes con prioridad en su criterio u opinión”.  

En el mismo sentido Comunidad Organizada no acompañó los acuerdos para Nydia Conde y María Soledad Forte, designadas por el Poder Ejecutivo para cubrir los cargos de Defensorías Penales, considerando que  en sus entrevistas personales, manifestaron haber ejercido funciones judiciales a través del procedimiento inconstitucional de sustitutos. 

Finalmente argumentó “Quienes aceptaron incumplir la constitución para acceder a un cargo en el Poder Judicial, después no puede venir a decir, aun jurando por la constitución, que ahora la van a respetar. Esto es lo que venimos sosteniendo desde Comunidad Organizada” concluyó. 

Te puede interesar
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
El martes

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.