
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
En la sesión legislativa de hoy, la diputada Sandra Fonseca, representante del Bloque Comunidad Organizada, se explayó sobre la aprobación del convenio que pretende implementar una base operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en nuestra provincia, y en esta oportunidad no acompañó los pliegos presentados por el Poder Ejecutivo para cubrir distintos cargos en defensorías dentro del Poder Judicial.
Provinciales23 de junio de 2022En relación a la aprobación de la firma del acuerdo realizado entre el Ministerio de Seguridad de la provincia y la ANSV, donde se establece como objetivo la seguridad vial y la reducción de su siniestralidad, Fonseca expresó “A dos años y medio de esta gestión La Pampa se encuentra, acorde a la población, entre las provincias de más alta siniestralidad vial de la Argentina, con víctimas fatales en permanente aumento”.
En su alocución agregó “A pesar de los discursos del Gobernador, la realidad muestra un total fracaso. En la gestión de Juan Carlos Tierno como Ministro de Seguridad a partir del año 2015, además de lo estadístico, consta que por primera vez en años, se produjo la disposición de camas en las guardias y terapias intensivas de los hospitales principales de Santa Rosa y General Pico. Esta baja en la siniestralidad, se logró con gestión, con acciones en la territorialidad, que es donde están las realidades sociales”.
“En esta oportunidad acompañamos este proyecto, pero no sin antes mencionar que el hecho de convocar a un organismo nacional (ANSV) para que haga lo que en La Pampa se ha dejado de hacer, es casi una admisión de renunciamientos y obligaciones que debería haber tenido el gobierno provincial, el que se propagandiza habitualmente como gobierno en acción” dijo la legisladora.
Además expresó “Se encuentra en tratamiento la aprobación del nombramiento de María Soledad Trimboli como Defensora penal titular de la 2° circunscripción Judicial y en tratamiento en comisión de su acuerdo, le consulté sobre el Registro de condenados por delitos sexuales y su aplicación cuando mi preocupación es que sucede cuando culmina la condena y esta persona vuelve a reinsertarse en la sociedad, cual es la medida protectiva para la comunidad, que reconocido por Trimboli también, vuelven en su mayoría a reincidir. La misma manifestó que la creación del registro de condenados por delitos sexuales seria estigmatizante. Dos señales de grave alarma, primero parecería que no conoce que el registro está vigente y segundo desnaturalizando prácticamente su aplicación bajo la calificación de estigmatizante. Es decir, es muy posible que si esta persona accede al cargo vaya tomando o aplicando las normas vigentes con prioridad en su criterio u opinión”.
En el mismo sentido Comunidad Organizada no acompañó los acuerdos para Nydia Conde y María Soledad Forte, designadas por el Poder Ejecutivo para cubrir los cargos de Defensorías Penales, considerando que en sus entrevistas personales, manifestaron haber ejercido funciones judiciales a través del procedimiento inconstitucional de sustitutos.
Finalmente argumentó “Quienes aceptaron incumplir la constitución para acceder a un cargo en el Poder Judicial, después no puede venir a decir, aun jurando por la constitución, que ahora la van a respetar. Esto es lo que venimos sosteniendo desde Comunidad Organizada” concluyó.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.