Falta de gasoil: el campo le exige explicaciones al Gobierno

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".

Nacionales26 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_918599

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, criticó este sábado al Gobierno por sus "malas decisiones" y la falta de respuesta a los reclamos del sector, a la vez que exigió explicaciones por el faltante de gasoil.

El referente agrario describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".

"La verdad que es penoso porque si había algo que era fácil de programar era esto. Se podría haber previsto hace mucho.

Decisiones tomadas sin conocimiento pasan alegremente y se festejan. Hay que ser prudentes. Vemos mucho desconocimiento, son decisiones mal tomadas y afectan hacia adelante", sostuvo el titular de la SRA.

Pino afirmó que en este escenario le pidieron una audiencia al presidente de YPF, Pablo González, pero nunca hubo "respuesta".

"Tenemos un país convulsionado. En el interior se siente mucho más el faltante de gasoil. Todo esto se podía prever. Le hemos pedido al presidente de YPF una audiencia pero no tuvimos respuesta de la empresa. Esta Argentina así como la estamos transitando es muy difícil", lamentó.

Además, el titular de la Sociedad Rural dejó abierta la posibilidad de que desde el sector tomen alguna medida por el conflicto y advirtió que el "daño" ya está hecho.

"Es una situación que día a día se va tensando más. Podría pasar que tomemos alguna medida al respecto. El daño está siendo causado día a día", alertó.

La cantidad de camiones que llevan granos a los puertos cayó hasta 90% en los últimos días como consecuencia de la medida de fuerza para reclamar por el faltante de gasoil y el retraso en las tarifas.

Así lo advirtió la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), que solicitó a las autoridades nacionales y provinciales la "urgente solución al bloqueo llevado a cabo por transportistas autoconvocados".

La entidad alertó sobre el impacto de las medidas en la zona del Gran Rosario, zona núcleo, Bahía Blanca y Quequén, que "impiden el normal funcionamiento de las terminales portuarias, al imposibilitar que otros transportistas puedan acceder a dejar sus cargas en las mismas".

"Si bien existe un planteo de fondo cuya legitimidad no se cuestiona, la Cámara pregona el agotamiento del diálogo antes de llevar a cabo acciones que perjudican a toda la sociedad", indicó la entidad en un comunicado.

Te puede interesar
FURFARO Y CRISTINA

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

InfoTec 4.0
Nacionales17 de agosto de 2025

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.

Lo más visto