Escape de gas: un muerto y 20 intoxicados por monóxido de carbono

Ocurrió en un edificio de la calle San Luis, en el barrio porteño de la Ciudad de Buenos Aires.

Nacionales28/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

Al menos una persona murió este martes producto de una intoxicación por monóxido de carbono. Otras 20 resultaron afectadas por el mismo escape, en Once.

Ocurrió en un edificio ubicado en San Luis 3060. A los pocos metros sobre la misma calle se reportó olor a gas, pero se trataba de la pérdida de un tanque de GNC de un auto. Ambos lugares fueron evacuados.

Personal de Bomberos de la Ciudad llegó a los pocos minutos tras el reporte de los vecinos, pasado el mediodía de este martes. Según los primeros reportes, fueron atendidas por el SAME al menos a 6 personas en ese edificio de 8 pisos, y se constató el fallecimiento de una mujer de 88 años que se encontraba en el tercer piso.

Además, hay 8 personas más graves que fueron trasladadas al Hospital Durán y al Hospital Ramos Mejía, quienes podrían necesitar de cámaras hiperbáricas. En tanto, un menor en las mismas circunstancias fue derivado al Hospital Gutiérrez para estabilizarlo.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, explicó que evacuaron el edificio, pero siguen trabajando en el lugar para descartar otras víctimas. “No sabemos si adentro hay más personas. Si hay, habrá que romper puertas, pero hay que esperar la autorización del fiscal. No podemos subir hasta que no sea zona segura”, dijo en conferencia de prensa.

Personal de Siniestros del Cuerpo de Bomberos está realizando las pericias para determinar las causas del escape de gas. Según informó Cuzzolino, había un calefón encendido en el tercer piso -donde encontraron a la mujer fallecido- y una estufa eléctrica también.

Fuente: TN.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.