El dólar libre marcó un récord de $239

El dólar libre mantuvo la tendencia alcista por tercera rueda consecutiva. La divisa “blue” ganó siete pesos (+3%) en el día, a $239 para la venta, que implica un nuevo récord nominal. En el transcurso de junio el billete gana 32 pesos en el mercado paralelo, un 15,5% que está muy por encima de cualquier estimación de inflación mensual.

Economía28/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

El dólar mayorista avanzó 16 centavos, a 124,87 pesos. El tipo de cambio oficial gana un 21,6% en lo que va del 2022. La brecha con el dólar “blue” alcanza el 91,4 por ciento.

Mientras tanto, las cotizaciones financieras del dólar operaron con mucha volatilidad. Tras alcanzar máximos históricos, a $255 para el dólar “contado con liqui”, y a $247 para el MEP, estas paridades cedieron a $248 y $243, respectivamente, de la mano de una recuperación de los bonos en dólares.

Tras adquirir unos USD 250 millones el lunes por su participación en el mercado de contado (spot), el Banco Central compró este martes otros 150 millones de dólares. Fuentes del mercado dejaron trascender que la demanda para el pago de importaciones de energía se mantuvo algo por encima de los USD 100 millones en la jornada.

La autoridad monetaria quedó con un saldo negativo de unos USD 202 millones por sus intervenciones en el mercado de cambios en lo que va de junio. Asimismo, en el transcurso de 2022, el Banco Central acumula compras netas por unos USD 696 millones, un monto que representa el 10,9% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 6.358 millones al 28 de junio de 2021.Las reservas internacionales crecieron el lunes en USD 117 millones, para finalizar en 38.121 millones de dólares.

El presidente del BCRA, Miguel Pesce, se comprometió a instrumentar a la brevedad una línea de liquidez de los instrumentos del Tesoro para su utilización por los fondos comunes de inversión. Asimismo, el funcionario del BCRA se reunió con el presidente de la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión (CAFCI) y representantes de la industria, quienes coincidieron con la estrategia y valoraron la intervención del BCRA en el mercado de los títulos.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.