
La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".


El fiscal a cargo precisó que Guillermo Andrés Jara falleció como consecuencia de "un shock traumático por el impacto de una piedra" y no, como se presumía al principio, como consecuencia de un impacto del vehículo, y calificó el hecho como "una decisión de dos o tres imbéciles".
Nacionales29/06/2022 INFOTEC 4.0
INFOTEC 4.0






El fiscal de Trenque Lauquen Fabio Arcomano, que interviene en la muerte del camionero Guillermo Andrés Jara, muerto tras eludir un piquete de transportistas en la localidad bonaerense de Daireaux, confirmó que la víctima murió como consecuencia de "un shock traumático por el impacto de una piedra", y calificó el hecho como "una decisión de dos o tres imbéciles".


"Hasta el momento, esta confirmado que la muerte se produce por el shock traumático de una piedra que le fue arrojada al cráneo. No fue como consecuencia de un impacto del vehículo. El fallecido solo tiene una lesión mínima del impacto del pecho contra el volante", señaló Arcomano en declaraciones a Radio 10.
Sobre los autores del hecho, el titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Trenque Lauquen, afirmó: "Se podría analizar si hubo un autor intelectual, pero a mí me parece que fue una decisión de dos o tres imbéciles que toman esa decisión como una forma de hacerle una venganza contra una persona que no quiso detenerse ante el piquete".
Sobre los tres sospechosos que están detenidos, identificados como Darío Javier Martín (46), Fabián Paredes (44) y Federico Javier Fernández (34), el fiscal explicó que son personas relacionadas con el transporte, quienes formaban parte de una manifestación o corte en la ruta 65.
"En principio no advierto la intervención de otras personas más allá de las tres personas que están aprehendidas. Toda la prueba que tengo hasta el momento me lleva a esa conclusión", aseguró el funcionario judicial.
Los tres recién serán indagados este jueves, bajo la imputación de "homicidio simple" (doloso), que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.
Fuentes de la investigación revelaron que la autopsia concluyó que la muerte de Jara fue producto de un "shock neurogénico, lesión de centros nerviosos vitales y traumatismo grave de cráneo por pérdida de masa encefálica".
El fiscal indicó que previo a la muerte de Jara se produjo un altercado en el cual se producen una serie de manotazos, y el testigo aseguró que los manifestantes le arrojaron una cubierta al vehículo, y ante esta situación la víctima exhibió "un rifle" que está en poder de la fiscalía.
"A partir de la exhibición del rifle, se desata la ira de estas personas que estaban ahí. Jara sale con su camión y luego se produce la persecución de parte de dos vehículos", indicó el fiscal, quien sin embargo lo consideró un hecho "irrelevante" para la secuencia posterior que derivó en el homicidio.
En otra entrevista con radio Urbana Play, Arcomano se refirió a un peritaje que se realizará hoy con el celular de la víctima y podría ser clave en la causa para definir el rol de cada uno de los detenidos.
"Guillermo habría filmado la maniobra y ese celular está en poder de la fiscalía y hoy lo vamos a peritar", dijo Arcomano.
Es que otros manifestantes que participaron en otros vehículos de la persecución del camionero -pero en principio no tuvieron relación con la agresión que terminó en el homicidio-, declararon que vieron a Jara grabar a sus perseguidores con su teléfono celular mientras manejaba, y por ello se revisará el contenido de las fotos y videos del dispositivo, para ver si alguna secuencia del ataque quedó registrada.
Jara perdió la vida el lunes pasado en medio de una protesta por la provisión de gasoil
Los detalles del hecho
El hecho se produjo el lunes pasado, alrededor de las 17, cuando Jara falleció como consecuencia de un piedrazo que recibió en la sien del lado izquierdo y su cuerpo quedó dentro del camión que se despistó y cayó en una zanja al costado de la ruta provincial 65, a cinco kilómetros de Daireaux.
El fiscal indicó que previo a la muerte de Jara se produjo un altercado en el cual se producen una serie de manotazos, y el testigo aseguró que los manifestantes le arrojaron una cubierta al vehículo
Todo comenzó cuando la víctima, oriunda de General Rodríguez, circulaba a bordo de un camión y detuvo la marcha a la altura de uno de los piquetes de transportistas que reclamaban por el faltante de gasoil y los sobreprecios.
Según determinaron los pesquisas en base a la declaración de testigos, Jara intentó continuar su camino, lo que motivó una discusión con los manifestantes.
Algunos testigos presenciales dijeron que en ese momento se originó una pelea, en la que varios manifestantes golpearon y arrancaron la ropa del camionero, quien de todas formas logró ascender nuevamente al camión.
Jara huyó del lugar, pero fue perseguido por tres vehículos, y uno de los cuales –una camioneta en la que viajaban los tres imputados-, lo sobrepasó, doble en "U", y lo cruzó en sentido contrario.
Según la investigación, desde la caja de esa camioneta le arrojaron a Jara un cascote que, según dijo el fiscal, a modo de "misil" y a una velocidad calculada en 150 kilómetros por hora, perforó el parabrisas del camión e impactó en la sien izquierda de la víctima, quien perdió el conocimiento, el control del camión, se accidentó y posteriormente murió.
   Jara salió con su camión y luego se produjo la persecución.
Jara salió con su camión y luego se produjo la persecución.





La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.







Se trata de mandatarios provinciales ligados a la ex presidenta Cristina Kirchner

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Dos hombres vestidos de traje irrumpieron por la fuerza en una vivienda de la calle Juan XXIII, maniataron a una mujer de 75 años y huyeron con un botín millonario. La Policía trabaja para dar con los autores y el vehículo utilizado en el asalto.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.







