
Conmebol canceló el partido entre Independiente y la U. de Chile por falta de seguridad
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
El presidente del bloque Propuesta Federal, diputado Martín Ardohain, junto a sus pares, expresaron profundo rechazo a la visita del presidente, Alberto Fernández, a la detenida Milagro Sala y a sus declaraciones en contra del Poder Judicial.
Provinciales30 de junio de 2022Ardohain resaltó que “el presidente no sólo eludió nuevamente las altas responsabilidades de su cargo, priorizando esta visita a las decisiones que urgen en un país atravesado por la crisis tremenda, sino que atacó a un Poder del Estado cuestionando sus fallos y poniéndose claramente del lado de una persona que purga condena por los delitos que cometió.”
“Coincidimos plenamente, con el rechazo manifestado por las víctimas del accionar de Sala, quienes a través de un comunicado expresaron que la visita presidencial “no es un gesto humanitario, sino un burdo intento de presionar al Poder Judicial, entrometiéndose en asuntos que exceden sus atribuciones”, sostuvo.
El diputado de Propuesta Federal remarcó que “es una inmoralidad por parte del presidente, otra más de las cuales nos tiene acostumbrados, mientras guardaba silencio ante las víctimas de las restricciones durante la cuarentena decretada por el COVID-19, en su casa hacía fiestas clandestinas, o su silencio ante la muerte del camionero en Daireaux durante un piquete por la falta de gasoil. ¿Cuántas barbaridades más, tenemos los argentinos que escuchar y ver diariamente? está visto que la uña de guitarrero no es para cualquiera, aunque sepa tocar canciones de Litto Nebbia”.
“Debemos rechazar estas acciones del presidente, quien por su investidura debería observar respeto por la división de poderes y evitar emitir opiniones sesgadas sobre todo ante la situación delicada por la que atraviesa el país, en gran medida provocada por su gestión” finalizó Ardohain.
El ente sudamericano responsabilizó al club local y a las autoridades de seguridad. El caso pasará al Tribunal de Disciplina, que definirá los pasos a seguir.
En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.
La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.