
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este jueves el sexto caso de viruela símica en la Argentina correspondiente a un residente de la provincia de Córdoba que había viajado a México, donde estuvo en contacto con una persona que cursaba la infección.
Nacionales30 de junio de 2022La cartera sanitaria informó que la salud del paciente evoluciona de manera favorable bajo control y aislamiento domiciliarios.
Se trata del sexto caso de viruela símica en el país a partir del diagnóstico confirmatorio de la prueba de PCR que llevó adelante el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) "Dr. Carlos Malbrán".
Desde el área de Epidemiología de Córdoba detallaron que la persona comenzó con síntomas como fiebre, dolor de cabeza fuerte y malestar general el pasado 19 de junio, el 20 arribó a la Argentina y el 25 realizó una consulta médica telefónica.
Tras la evaluación en un hospital, se enviaron las muestras necesarias al INEI donde la prueba de PCR dio positivo para viruela símica.
Desde el 27 de mayo hasta el momento se confirmaron en el país seis casos con esta enfermedad, de los cuales cinco tienen antecedentes de viaje.
Según la información aportada por la provincia, la persona permanece en aislamiento desde el día que llegó al país y evoluciona de manera favorable con control domiciliario.
Ana Willington, profesional del área de Epidemiología de Córdoba, recordó que "la viruela símica constituye una patología de notificación obligatoria e inmediata, por lo cual, ante la sospecha clínica o epidemiológica, los efectores de salud deben dar el aviso de acuerdo al protocolo vigente".
El miércoles se había confirmado el quinto caso correspondiente a un hombre de 32 años con antecedente de viaje a Europa, que comenzó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad el pasado 23 de junio. Cuatro días después realizó una consulta médica en la ciudad de Buenos Aires, donde fue asistido en forma ambulatoria.
De las personas infectadas en la Argentina, hasta el momento no se han registrado casos secundarios, es decir contagios a terceros.
A nivel mundial, hasta el 22 de junio se reportaron 3.413 casos confirmados en 50 países, de los cuales el 86% se notificaron en Europa (2.933), 11% en América (381), 2% en África (73) y menos del 1% en las regiones del Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental (26).
Por el momento, el primer y único fallecido por este brote de viruela símica se ha registrado en Nigeria.
Fuente: Télam.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.