Jornada de entrenamiento para equipos de Salud

Esta mañana y en el marco del programa “La Pampa Cardioprotegida”, en el Concejo Deliberante de General Pico tuvo lugar una jornada de entrenamiento en soporte vital avanzado, para los equipos de Salud.

Provinciales01/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
238690_whatsapp-image-2022-07-01-at-12.34.56-pm

El coordinador del CODES, Juan Barbero, recordó que el programa se divide en sensibilización y entrenamiento de la comunidad con lo que es paro cardiorespiratorio, soporte vital básico, cursos de RCP en diversas plataformas y propuestas que tiene el Ministerio de Salud y el entrenamiento y capacitación permanente de quienes son encargados de respuesta, “en este caso los sistemas de pre-hospitalario, los compañeros de centros de salud y hospital, donde la estrategia de reanimación que cada localidad implementa tiene que ver con utilizar eficientemente sus recursos y tratar de ofrecerle a una persona que ha sufrido un evento cardiovascular fatídico, como es la muerte súbita, la última oportunidad de continuar con vida”.

Barbero consideró fundamental el trabajo en equipo e interdisciplinario, añadiendo: “hoy la ciudad de General Pico tiene, desde hace más de seis meses, la prueba piloto de un Centro Unificado de Emergencias, hoy las emergencias que ingresan por motivo de salud están en un punto a punto con el CECOM, con Policía, están integrando un mismo espacio lo que permite optimizar nuestros recursos. A veces el personal más cercano es un móvil de policía, son quienes reconocen el paro, quienes inician las compresiones y quienes nos orientan para poder realizar nuestra respuesta”.

Haciendo hincapié en que todo el equipo de Salud debe estar preparado para reconocer un paro cardiorespiratorio y realizar las primeras intervenciones, el coordinador del CODES recordó que en cada centro hay desfibriladores, con la posibilidad de ofrecer, incluso antes que llegue el sistema de emergencias, una chance cuando se trata de muerte súbita producida por estas arritmias.

“La apuesta del Ministerio de Salud tiene que ver con dotar de equipamiento, a veces portátil, o convencional, hoy nuestros propios enfermeros pueden utilizar un desfibrilador convencional, y los DEA también nos dan versatilidad por su fácil transporte”, continuó el profesional médico, quien recordó un caso en Alta Italia donde el primer respondedor fue una persona que trabaja en Salud.

Las estrategias de abordaje son diferentes dependiendo de cada lugar, “nuestra misión, como equipo de formación y entrenamiento, es poder adecuar esa propuesta a cada realidad de cada equipo de salud; y se promueve la participación de otros actores. Quizá en una ciudad como Pico o Santa Rosa podemos deslindar esas responsabilidades en los sistemas de emergencias, pero en localidades más pequeñas todos deben estar preparados para poder trabajar y entiendan cuál es su rol, tratando de llevar una respuesta simple que se sostenga en el tiempo”.

293062_whatsapp-image-2022-07-01-at-12.34.55-pm238690_whatsapp-image-2022-07-01-at-12.34.56-pm220704_whatsapp-image-2022-07-01-at-12.34.54-pm

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.