Jornada de entrenamiento para equipos de Salud

Esta mañana y en el marco del programa “La Pampa Cardioprotegida”, en el Concejo Deliberante de General Pico tuvo lugar una jornada de entrenamiento en soporte vital avanzado, para los equipos de Salud.

Provinciales01/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
238690_whatsapp-image-2022-07-01-at-12.34.56-pm

El coordinador del CODES, Juan Barbero, recordó que el programa se divide en sensibilización y entrenamiento de la comunidad con lo que es paro cardiorespiratorio, soporte vital básico, cursos de RCP en diversas plataformas y propuestas que tiene el Ministerio de Salud y el entrenamiento y capacitación permanente de quienes son encargados de respuesta, “en este caso los sistemas de pre-hospitalario, los compañeros de centros de salud y hospital, donde la estrategia de reanimación que cada localidad implementa tiene que ver con utilizar eficientemente sus recursos y tratar de ofrecerle a una persona que ha sufrido un evento cardiovascular fatídico, como es la muerte súbita, la última oportunidad de continuar con vida”.

Barbero consideró fundamental el trabajo en equipo e interdisciplinario, añadiendo: “hoy la ciudad de General Pico tiene, desde hace más de seis meses, la prueba piloto de un Centro Unificado de Emergencias, hoy las emergencias que ingresan por motivo de salud están en un punto a punto con el CECOM, con Policía, están integrando un mismo espacio lo que permite optimizar nuestros recursos. A veces el personal más cercano es un móvil de policía, son quienes reconocen el paro, quienes inician las compresiones y quienes nos orientan para poder realizar nuestra respuesta”.

Haciendo hincapié en que todo el equipo de Salud debe estar preparado para reconocer un paro cardiorespiratorio y realizar las primeras intervenciones, el coordinador del CODES recordó que en cada centro hay desfibriladores, con la posibilidad de ofrecer, incluso antes que llegue el sistema de emergencias, una chance cuando se trata de muerte súbita producida por estas arritmias.

“La apuesta del Ministerio de Salud tiene que ver con dotar de equipamiento, a veces portátil, o convencional, hoy nuestros propios enfermeros pueden utilizar un desfibrilador convencional, y los DEA también nos dan versatilidad por su fácil transporte”, continuó el profesional médico, quien recordó un caso en Alta Italia donde el primer respondedor fue una persona que trabaja en Salud.

Las estrategias de abordaje son diferentes dependiendo de cada lugar, “nuestra misión, como equipo de formación y entrenamiento, es poder adecuar esa propuesta a cada realidad de cada equipo de salud; y se promueve la participación de otros actores. Quizá en una ciudad como Pico o Santa Rosa podemos deslindar esas responsabilidades en los sistemas de emergencias, pero en localidades más pequeñas todos deben estar preparados para poder trabajar y entiendan cuál es su rol, tratando de llevar una respuesta simple que se sostenga en el tiempo”.

293062_whatsapp-image-2022-07-01-at-12.34.55-pm238690_whatsapp-image-2022-07-01-at-12.34.56-pm220704_whatsapp-image-2022-07-01-at-12.34.54-pm

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.