Procedimiento internacional contra red de tráfico de material de abuso sexual infantil en Santa Rosa

Este viernes la Fiscal Micaela Sucurro junto la jefa del Área de Trata de Personas, Belén Pérez Fassi, y el jefe de la División Análisis de las Telecomunicaciones, Temíscoles Torreani, brindaron una conferencia de prensa para dar precisiones sobre el procedimiento.  

Provinciales01/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
103876_whatsapp-image-2022-07-01-at-10.55.03-am

Sucurro señaló que la operación, denominada Luz de Infancia, “se desarrolló aquí en La Pampa, varias provincias de Argentina y otros países. Las investigaciones se inician entre el Departamento de Seguridad de Estados Unidos y de Brasil, lo que detectan es todo el contenido de explotación sexual infantil que circula por internet. Una vez detectado, en este caso concreto, se detectó la dirección IP de las conexiones desde donde se compartía este material donde en la provincia de La Pampa había un caso en particular”.

“Se detectó un usuario que a través de un programa llamado “eMule” compartió alrededor de 300 videos de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes donde se pudo identificar un domicilio en Santa Rosa por medio del IP”, continuó.

En cuanto al trabajo articulado entre Nación y la Policía de La Pampa destacó que “identificamos un domicilio donde estaban estas conexiones IP, se hicieron tareas de investigación donde se determinó que en el lugar vivía más de una persona. Por lo tanto fue distinto a otras provincias donde hubo detenidos porque había mayores elementos o indicios porque era una sola la persona que vivía en el domicilio donde se compartía este material. Acá había dos personas, una ya fue a declarar hoy, la restante va a ir a declarar el día lunes o martes a la Fiscalía y una vez que se les impute este hecho se va a solicitar al Juez la pericia de todos los elementos secuestrados lo que va a permitir determinar si las dos o una sola de ellas es la que tiene la injerencia y participación con este hecho investigado”.

Los procedimientos se realizaron este jueves en la ciudad de Santa Rosa, donde se realizaron allanamientos simultáneos en distintas provincias y países, en el marco de la investigación que estuvo iniciada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (United States Department of Homeland Security) y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil, quienes utilizando un software detectaron información de usuarios que descargan y comparten material con contenido de explotación sexual infantil (Infracción al Art. 128 del Código Penal).

Si bien la Fiscal advirtió que las personas no están detenidas, por el momento están en calidad de imputados, aclaró que “este hecho es encuadrado en el Artículo 128 del Código Penal que tiene que ver con la divulgación y facilitamiento de material de explotación sexual infantil. Eso es lo que se investiga y el delito. La pena más alta es de 3 a 6 años de prisión, si se puede acreditar que la persona divulgó, difundió o compartió todo lo que hace a este tráfico. La tenencia solamente de ese material tiene una pena menor y a su vez esta pena de 3 a 6 años puede ser agravada en el caso de que las víctimas sean menores de 13 años”.  
En tanto, el jefe de la División Análisis de las Telecomunicaciones explicó que “estos programas para poder funcionar tienen la particularidad que uno descarga y a la vez comparte. Son varios usuarios que descargan y comparten un mismo archivo para que una persona la pueda descargar. Cuando hagamos las pericias de todos los elementos electrónicos secuestrados se va a poder determinar eficientemente si la persona solamente compartió o cargó material”.

103876_whatsapp-image-2022-07-01-at-10.55.03-am119684_whatsapp-image-2022-07-01-at-10.55.02-am116004_whatsapp-image-2022-07-01-at-10.55.01-am

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.