
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


Desde el Partido Obrero afirmaron que "la renuncia de Martín Guzmán es la confirmación del fracaso del gobierno del Frente de Todos. El ministro que firmó el pacto con el FMI terminó fuera del gobierno como resultado de un acuerdo que actúa como un factor de dislocamiento de la economía y de la situación política. La caída de Guzmán no parece quedar acotada al Ministerio de Economía, se trata de una reconfiguración del gabinete".
Nacionales03/07/2022
InfoTec 4.0






En un comunicado emitido por la agrupación política sostuvieron: "Estamos ante una aceleración de la bancarrota del gobierno que debe optar entre mantenerse en el mismo rumbo o avanzar con todo en lo acordado con el Fondo. Las dos opciones no escapan a una devaluación, decidida o impuesta por el mercado, con sus consecuencias sobre la inflación y las condiciones de vida de los trabajadores".


Desde el PO analizaron la reunión de cinco horas de Cristina Kirchner con Melconian, donde aseguran que "se habló de la salida a lo “Fábrega”, el presidente del Banco Central con Cristina presidente, lo que implica proceder a una devaluación, con aceleración de la inflación y avance sobre jubilaciones, aumentos por decreto eliminando las paritarias y reforma laboral para una mayor precarización. En Ensenada CFK ratificó que no es partidaria de sostener el déficit fiscal, lo que significa más ajuste. Esta política requiere de una figura con apoyo político para ello, por eso se habla de Massa, con lo cual tendríamos un gabinete aún más alineado con el FMI. Alberto Fernández quedaría como una figura decorativa para llegar al 2023, o incluso un adelantamiento electoral".
"En su discurso en Ensenada Cristina Kirchner fue precisa en colocar como su preocupación central las movilizaciones masivas del movimiento piquetero organizado por la izquierda, es consciente que allí se incuba la lucha contra el ajuste y se procesa el fracaso de un gobierno peronista que aparece como principal responsable de las penurias del pueblo trabajador", sostuvieron en referencia al enfrentamiento de Cristina con los movimientos sociales.
Luego enarbolan sus banderas de lucha al afirmar: "Llamamos a redoblar la campaña por un paro nacional y un plan de lucha para intervenir en la crisis con nuestros reclamos y nuestra salida. Reforzar la lucha por el salario, paritarias libres; defensa de la movilidad jubilatoria; por el trabajo; por la universalización de los planes sociales frente al desempleo; por la comida".
"La superación del peronismo, que comanda el ataque contra los trabajadores, requiere una salida de los trabajadores en función de sus propios intereses y con su propia organización. Por ello levantamos tribunas en todo el país para que el movimiento popular se organice bajo las banderas del socialismo o sea bajo la dirección de la clase obrera. Con ese objetivo este martes 5 a las 15 hs en La Matanza haremos un gran acto en Carola Lorenzini 7000, esquina Eduardo Sáenz, González Catán. Allí serán oradores Gabriel Solano, Romina Del Plá y Néstor Pitrola, también Eduardo Belliboni y Lilian Rojas, dirigentes del Polo Obrero", adelantaron ya sobre el final.





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







