Ley de Alquileres: cruces, ausencias y vacaciones demoran el tratamiento en Diputados

En la Cámara de Diputados se viven momentos de tensión. El acuerdo que había alcanzado la oposición hace una semana para unificar un proyecto de reforma de Ley de Alquileres amenaza con caerse, en medio de pases de factura entre los distintos bloques. La iniciativa recién se trataría en agosto después de las vacaciones de invierno.

Nacionales04/07/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
ley de alquileres

El miércoles pasado, el plenario de comisiones de Legislación General y Presupuesto emitió dos dictámenes para reformar la Ley de Alquileres. Uno de mayoría impulsado por el Frente de Todos, que propone mantener intacto el núcleo de la actual norma, y otro impulsado por los bloques opositores, que plantea modificaciones claras. El oficialismo no tiene los votos para aprobar su iniciativa en el recinto.

El dictamen opositor, en cambio, contó con el respaldo de Juntos por el Cambio, Interbloque Federal y Provincias Unidas (integrado por dos diputados misioneros del Frente de la Concordia, y dos rionegrinos de Juntos Somos Río Negro).

El proyecto establece un plazo mínimo de contrato de dos años, en lugar de los tres años de la ley actual, y actualización entre los tres y 12 meses, a definirse entre las dos partes, contra el plazo mínimo de un año que prevé la norma que rige hoy.

En otras palabras, hasta la semana pasada había acuerdo en la oposición para ir al recinto cuanto antes y, de acuerdo a los bloques que apoyaron el dictamen en comisión, estaban asegurados los 129 votos necesarios para aprobarla en una sesión. La situación se complicó en la última semana.

¿Por qué la demora?

En los bloques opositores indicaron que algunos diputados se encontraban fuera de Buenos Aires esta semana, con lo cual se decidió no arriesgarse a bajar al recinto sin los números garantizados. “Son viajes de trabajo parlamentario, pero son viajes al fin”, se lamentaban en Juntos por el Cambio.

El mismo panorama de ausencias se repetiría la semana que viene. Luego, llegarían las vacaciones de invierno. Y en la Cámara Baja ya advertían que, haya o no una convocatoria formal a un “receso”, durante las semanas de julio no suele haber actividad en el Congreso.

En segundo lugar, apenas un día después de firmado el dictamen en las comisiones de la Cámara Baja, comenzaron a surgir diferencias. El diputado de Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo, se manifestó en contra de la reducción del plazo de actualización del alquiler a tres meses y sostuvo que deberían ser semestral, como se había dialogado entre los bloques opositores antes del dictamen.

Fuente: TN.

Te puede interesar
720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

moyano1

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.