
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


En la Cámara de Diputados se viven momentos de tensión. El acuerdo que había alcanzado la oposición hace una semana para unificar un proyecto de reforma de Ley de Alquileres amenaza con caerse, en medio de pases de factura entre los distintos bloques. La iniciativa recién se trataría en agosto después de las vacaciones de invierno.
Nacionales04/07/2022
Infotec 4.0






El miércoles pasado, el plenario de comisiones de Legislación General y Presupuesto emitió dos dictámenes para reformar la Ley de Alquileres. Uno de mayoría impulsado por el Frente de Todos, que propone mantener intacto el núcleo de la actual norma, y otro impulsado por los bloques opositores, que plantea modificaciones claras. El oficialismo no tiene los votos para aprobar su iniciativa en el recinto.


El dictamen opositor, en cambio, contó con el respaldo de Juntos por el Cambio, Interbloque Federal y Provincias Unidas (integrado por dos diputados misioneros del Frente de la Concordia, y dos rionegrinos de Juntos Somos Río Negro).
El proyecto establece un plazo mínimo de contrato de dos años, en lugar de los tres años de la ley actual, y actualización entre los tres y 12 meses, a definirse entre las dos partes, contra el plazo mínimo de un año que prevé la norma que rige hoy.
En otras palabras, hasta la semana pasada había acuerdo en la oposición para ir al recinto cuanto antes y, de acuerdo a los bloques que apoyaron el dictamen en comisión, estaban asegurados los 129 votos necesarios para aprobarla en una sesión. La situación se complicó en la última semana.
¿Por qué la demora?
En los bloques opositores indicaron que algunos diputados se encontraban fuera de Buenos Aires esta semana, con lo cual se decidió no arriesgarse a bajar al recinto sin los números garantizados. “Son viajes de trabajo parlamentario, pero son viajes al fin”, se lamentaban en Juntos por el Cambio.
El mismo panorama de ausencias se repetiría la semana que viene. Luego, llegarían las vacaciones de invierno. Y en la Cámara Baja ya advertían que, haya o no una convocatoria formal a un “receso”, durante las semanas de julio no suele haber actividad en el Congreso.
En segundo lugar, apenas un día después de firmado el dictamen en las comisiones de la Cámara Baja, comenzaron a surgir diferencias. El diputado de Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo, se manifestó en contra de la reducción del plazo de actualización del alquiler a tres meses y sostuvo que deberían ser semestral, como se había dialogado entre los bloques opositores antes del dictamen.
Fuente: TN.





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







