
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
Todos los inscriptos en el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) que no hayan actualizado sus datos vía web, desde 2020 a la fecha, deberán realizar el trámite antes del 17 de agosto, o serán dados de baja del padrón que se utilizará para el próximo sorteo de viviendas, para las que ya están en construcción.
Provinciales06 de julio de 2022La gerenta de Planificación y Adjudicación del IPAV, Erica Riboyra, explicó que la actualización de datos, para todos aquellos que no la hayan realizado virtualmente.
"Se puede hacer por la web del IPAV, a través de una computadora o un celular, y sino lo hacen acercándose a cualquiera de las delegaciones que tiene el Instituto en General Pico, en General Acha, o por supuesto en la sede de Santa Rosa, en la Argentino Valle. No necesitan sacar turno, ni hacer ningún trámite previo. Pero todos aquellos que nunca hayan cargado sus datos vía web, deben hacerlo si o si, antes del 17 de agosto", enfatizó.
Riboyra dijo en el programa Aire Libre de Radio Noticias que "la demanda de viviendas sigue siendo muy grande, pero desde el Instituto estamos trabajando mucho y generando nuevas alternativas. La Pampa cuenta con muchos programas que se están realizando de forma simultanea. El programa provincial que es el Mi Casa tiene dos operatorias, el 'Mi Casas 1' en todas las localidades de menos de 10.000 habitantes, y el 'Mi Casa 2', donde entra Santa Rosa por ejemplo, pero también Pico, Acha, Castex y Toay".
"A su vez, en distintos plazos de construcción, tenemos viviendas de programas nacionales, ya han comenzado las empresas con toda la etapa de documentación, y en algunas incluso comenzó la sistematización del suelo. Y también tenemos en Santa Rosa y General Pico, el programa de terrenos para la construcción de viviendas y en algunos casos el Procrear. Es mucha la demanda, pero son muchas las posibilidades que tenemos para dar respuesta", aseguró.
Finalmente, Riboyra destacó que "la gente sigue anotándose, hay una gran demanda, porque tenemos una gran dificultad en las familias para encontrar viviendas, porque muchos de los alquileres que hay no aceptan niños y niñas".
"Tenemos un gran problema respecto a eso, por los titulares de viviendas que no aceptan grupos familiares, eso dificulta mucho, además de los valores de los alquileres", concluyó.
Fuente: La Arena.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
Tres puestos en la parrila para el próximo Gran Premio que se disputará en Gran Bretaña.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.