
Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
La legisladora provincial de la UCR, Agustina García, presentó un proyecto de ley que busca impulsar la producción de alimentos para personas con celiaquía, creando una canasta básica similar al programa Góndola Pampeana.
Provinciales06/07/2022Agustina García junto al bloque de la UCR presentó un proyecto para promover la producción de los alimentos específicos que componen la dieta de las personas celíacas, cuya elaboración sea realizada por las pequeñas y medianas empresas de la provincia de La Pampa, a fin de estimular su oferta y bajar costos que beneficien la economía de las personas que padecen Celiaquía.
Se creará una canasta básica de alimentos de productos aptos para celíacos con iguales características al programa Góndola Pampeana, donde todos los comercios dedicados a la venta de alimentos deberán participar.
Además, el proyecto cuenta con la creación de un programa para estimular la producción de alimentos aptos para celíacos en PyMEs donde se establecerá un régimen promocional que permita la reducción del precio de los alimentos libres de gluten.
Para dichas Pymes pampeanas que se dediquen a la producción de alimentos sin gluten, se les dispondrá la exención de diferentes impuestos provinciales, como, exención del pago de ingresos brutos, impuestos, tasas y demás contribuciones provinciales.
De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que 1 de cada 100 personas es celíaca. Las características propias de la enfermedad condicionan la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias.
“La dificultad de encontrar alimentos para personas celiacas se suma a los precios elevados de dichos alimentos, hay veces que superan un 200% a 300% el precio con respecto al mismo producto que no es para celiacos. Es por ello que creo en la igualdad de oportunidades para todas las personas a la hora de conseguir sus alimentos” Afirmo Agustina García
“Hasta el momento no hubo un abordaje integral a esta problemática desde el Estado para cambiar esta realidad. Los precios de estos productos hay veces que varían según el lugar donde se pueda conseguir”
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
El Concejo Deliberante convocó a una sesión especial y la intendenta Susana Bazán expresó su “enérgico rechazo” a la iniciativa. Desde Provincia relativizaron el impacto territorial y afirmaron que se trata de un pedido histórico de Victorica.
Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.
El organismo firmó su adhesión a la iniciativa ambiental impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, que busca instalar el compostaje en dependencias públicas.
Las Casas de Provincia organizaron una jornada recreativa para niñas y niños que atraviesan tratamientos de salud en la capital, con actividades artísticas, música y juegos.
En un emotivo acto, el Gobierno provincial entregó nuevas casas en la localidad, reafirmando la política habitacional financiada con fondos propios ante la falta de apoyo nacional.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
El hombre quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal de Rawson y del Juzgado de Faltas local.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.