
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Con el objetivo de afianzar la prevención de cáncer colorrectal, desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Atención Primaria (APS), se continúan generando acciones destinadas a la comunidad. En esta oportunidad se realizó una jornada de colonoscopías en la localidad de 25 de Mayo.
Provinciales07 de julio de 2022Desde el Programa Provincial de Prevención y Detección Temprana de Cáncer Colorrectal, cuyo objetivo es disminuir la incidencia y la mortalidad de esta enfermedad en la Provincia, es que se llevó a cabo una nueva jornada de colonoscopías, en esta oportunidad, en el Hospital "Jorge Ahuad" de la localidad de 25 de Mayo.
Sergio Tribolo, referente del programa explicó a la Agencia Provincial de Noticias respecto a la recorrida por toda la Provincia "con el objetivo de hacer conocer que esta patología es altamente prevenible, por lo cual es bueno ocuparnos de nuestra salud antes que aparezcan los síntomas y no esperar estar enfermos. A la localidad de 25 de Mayo comenzamos a venir a principio de este año, y lo hacemos cada 15 días, donde se realizan jornadas de colonoscopías".
A lo cual agregó "en esta oportunidad y como se hace habitualmente se realizaron 10 colonoscopías en el quirófano del hospital local. Con un equipo de trabajo compuesto por un cirujano endoscopista, anestesiólogo, profesionales de enfermería, instrumentadores y la cirujana local, Rocío Cerrada, que es nuestra referente del programa en la localidad. Este programa tiene como propósito garantizar la calidad de las intervenciones y los procesos a cada una de las pampeanas y pampeanos en sus lugares de residencia.
Se trata de una práctica sencilla, que dura aproximadamente 20 minutos, durante la cual al paciente se lo interviene con una mínima sedación, de la que se recupera rápidamente y a partir de ahí, estaría en condiciones de regresar a su hogar”, explicó.
Detección temprana
La detección precoz y el tratamiento oportuno de esta patología es esencial para disminuir la mortalidad. Nueve de cada diez casos de cáncer de colon se pueden curar si se detectan a tiempo, antes de que la enfermedad avance. Por este motivo es tan importante trabajar en la detección temprana. “En la mayoría de los casos el cáncer colorrectal no presenta síntomas hasta que la enfermedad está avanzada, por este motivo desde el Programa de Prevención y Detección Temprana de Cáncer Colorrectal se recomienda a hombres y mujeres de 50 a 75 años a realizarse un test de sangre oculta en materia fecal. A partir del resultado de este test, se les realiza una entrevista más personalizada para decidir la necesidad o no de realizar el estudio de colonoscopía. Queremos asegurarle al paciente la posibilidad de contar con un diagnóstico oportuno".
A modo de conclusión Tribolo aseguró "este Programa como tantos otros del Ministerio, garantizan equidad en salud. Trabajamos en concientizar, en prevenir y en otorgar la posibilidad de realizarse los estudios oportunamente en el lugar de residencia, con el objetivo de llegar en tiempo y forma a todas las pampeanas y pampeanos que habitan el extenso territorio de la Provincia. Brindando calidad de atención y un diagnóstico oportuno sin que el paciente tenga que trasladarse a centros de mayor complejidad".
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.