
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
En el centro cultural MEDANO de General Pico se entregaron hoy 14 actas del programa "Protección de la Vivienda", a las y los vecinos que cumplimentaron el trámite correspondiente.
Provinciales07 de julio de 2022El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Ariel Rauschenerbeger, encabezó el acto junto a la intendenta local Fernanda Alonso. Estuvieron presentes además el director de Justicia, Nicolás Idiart., el director de Personas Jurídicas, Guillermo Rubano, el director General del Registro de la Propiedad Inmueble, Juan Mecca, el encargado del Departamento de Protección de la Vivienda en el Registro de la Propiedad Inmueble, Rodolfo Atilio Araujo, Florencia Rabario, directora General de Defensa del Consumidor, Pablo Pildain, secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Pico y el director de Organismos Instituciones, Nicolás Mendoza.
Las actas constituyen una protección jurídica destinada a resguardar la vivienda y su principal beneficio es que el inmueble no podrá ser ejecutado por deudas posteriores a su inscripción. Por tal motivo, es que desde el Gobierno provincial se firmaron convenios con los municipios para que los vecinos puedan acceder a este trámite. Todos los adjudicatarios manifestaron conformidad “por la rapidez del mismo y por los beneficios de no tener gastos”.
En este sentido, el ministro Rauschenberger expresó a la Agencia Provincial de Noticias “esto lo que nos pide permanentemente nuestro gobernador Sergio Ziliotto, de estar cerca, de estar en el territorio, hacemos recorridas por distintos puntos de la Provincia. En este caso, con este programa que tiene una articulación entre Estado municipal y provincial, donde el municipio recibe la documentación, se contacta con el vecino o la vecina, nos envía a nosotros para que no tenga que viajar a Santa Rosa, hacerlo desde su lugar de residencia y nosotros rápidamente lo inscribimos y a partir de eso se genera la protección”.
Respecto a la cantidad de actas de Protección a la Vivienda que ya se han firmado, Rauschenberger, confirmó: “este año estamos en el orden de 230 actas en toda la Provincia, eso habla del compromiso de los municipios y de las y los vecinos, uno de las pocas provincias que tiene este trámite totalmente gratuito. Felicito a quienes hoy reciben este beneficio”.
Por su parte, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, se refirió al Programa de Protección de la Vivienda expresando que el mismo “significa acceso a derechos, esta posibilidad de cuidar algo tan preciado como es la vivienda única, esto de que la escritura tenga una protección más, que da tranquilidad. Un Estado presente, que debe entenderse como uno solo tanto de nivel local como de nivel provincial, entendiendo que las herramientas que ofrece el Gobierno provincial son para todos los ciudadanos que viven en distintos puntos de la Provincia”.
Reunión con "Los materos"
Por otro lado, en el mismo lugar el ministro Rauschenberger y la intendenta Fernanda Alonso se reunieron con integrantes de la Asociación Civil Grupo los Materos. Estaban presentes Luis Caffarone. secretario, Rubén Álvarez, subsecretario y César Vall, revisor de cuentas, con quienes conversaron sobre los proyectos que tiene la institución y la posibilidad de disponer de algún predio propio del Estado para poder desarrollar sus actividades.
Encuentro con Bomberos
Asimismo, se reunieron con Hugo Santamarina, presidente de Bomberos Voluntarios de General Pico, Alejandro Zavattero, tesorero de la Comisión y su vicepresidente, quienes plantearon la necesidad de un financiamiento para adecuaciones y reformas edilicias que demandan desde la institución.
Por último, los funcionarios recorrieron las instalaciones de la Oficina de Defensa del Consumidor, ubicada en la Terminal de Ómnibus, en el local tres y cuatro y conversaron con los referentes del área que allí trabajan.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.