Eximirán de gastos de mantenimiento bancario a Asociaciones Civiles sin fines de lucro

Durante la sesión llevada a cabo hoy, jueves 07 de julio de 2022, se aprobó por unanimidad la Resolución presentada por Agustina García,  mediante la cual se le solicita al Banco de La Pampa SEM que haga efectiva la excepción del cobro por gastos de mantenimiento de las cuentas bancarias de asociaciones sin fines de lucro. En dicha resolución se solicita que se exceptúe a asociaciones sin fines de lucro del cobro de gastos de mantenimiento y gastos futuros que se creen en cuentas corrientes y aquellas cuentas  que habiliten y/o tengan habilitadas las instituciones registradas en la Provincia de La Pampa.

Provinciales07/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
diputados-agustina-garcia

La legisladora radical argumentó “Las actividades que las mismas realizan son de inclusión para las comunidades donde se encuentran, de gran valor social y cultural. Actualmente, las cuentas habilitadas por las instituciones se les descuentan gastos de mantenimiento y otros gastos menores, limitando las actividades desarrolladas por estas entidades”

Agrego “Por esta razón, consideramos fundamental acompañar  desde el Estado a estas instituciones y así colaborar con su desarrollo y funcionamiento, teniendo en cuenta que todo gasto innecesario que se les pueda evitar, por mínimo que sea, resulta muy importante para los destinatarios.”

Garcia afirmó que en la provincia y por nuestra propia idiosincrasia las asociaciones civiles sin fines de lucro son creadas y gestionadas por miembros de comunidades donde se encuentran insertas, son comunidades chicas en las cuales hay bibliotecas, bomberos y muchas otras instituciones que son administradas en muchos casos por las mismas personas en cada una de las localidades de La Pampa.

Explicó que muchas de estas asociaciones reciben subsidios con el fin de poder solventar los gastos generados a diario como teléfono, gas, electricidad, gastos administrativos. Como también para realizar las distintas actividades llevadas a cabo. Las actividades que las mismas realizan son de inclusión para las comunidades donde se encuentran, de gran valor cultural y social.

Actualmente las cuentas habilitadas por las instituciones se les descuentan gastos de mantenimiento y otros gastos menores, limitando las actividades desarrolladas por estas entidades.

"Sabemos que los recursos son pocos, las actividades que realizan y el trabajo social es mucho, por eso no se las puede seguir ahogando, desde un estado que dice estar presente. Estos gastos de mantenimiento, no generarían perjuicio para el banco ni para nadie, pero si un alivio para las instituciones. El desarrollo, el funcionamiento y el crecimiento de ellas, es el crecimiento de todos" cerró la diputada García.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.