Ley de Telemedicina e Historia Clínica Digital Única cambian la atención de la salud

Esta semana la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley de Telemedicina e Historia Clínica Digital Única en la provincia de La Pampa, hecho que fue celebrado por el ministro de Salud, Mario Kohan, al considerar que es un cambio de paradigma en la atención sanitaria.

Provinciales09 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
120221_whatsapp-image-2022-07-08-at-6.06.52-pm

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, el titular de la cartera de Salud, agradeció la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de avanzar con esta iniciativa y a las legisladoras y legisladores por la aprobación, “mi enorme agradecimiento a la Cámara de Diputados que sancionó la Ley, en particular a la diputada Alicia Mayoral y al diputado Espartaco Marín, que fueron co-autores de la Ley de Historia Clínica Digital Única; y al gobernador de la Provincia, que tuvo la paciencia de escucharme, de entender y tomar la decisión política de que avancemos en un cambio paradigmático en lo que es atención de la salud en La Pampa, a partir de enviar a la Legislatura estas leyes que las defino como sistémicas, porque modifican el sistema de salud desde una concepción sanitaria diferente”.

Explicando que la extensión territorial de La Pampa es de más de 143.000 km2, la octava más grande del país, con una densidad de población de 2.2 habitantes por km2 (por ejemplo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene 14.450 habitantes por km2), dificulta llegar de forma oportuna a asistir a la comunidad, Kohan sostuvo, “este es otro tema clave, cuando decimos ley sistémica, mirada sanitaria que cambia el paradigma, implica ofrecer medicina oportuna. Esto significa atender, estabilizar al paciente en un evento agudo en el lugar que ocurre dicho evento y no tener que trasladarlo kilómetros para resolverlo, cuando eso le puede costar la vida o genera secuelas severas que pueden ser evitadas a través de esta estrategia. Es nada más y nada menos que tener bien consolidado el primer nivel de atención, a partir de una enorme inversión del Gobierno provincial en equipamiento y formación; y la telemedicina, que rompe con la barrera más profunda, que es la distancia”.

A modo de ejemplo, el ministro de Salud planteó la situación de una persona que sufre un infarto a 200 kilómetros de un centro de alta complejidad, lo asesora un equipo de salud con más elementos diagnósticos y lo que requiera la toma de decisión, habla con el médico y puede tratar al paciente en ese mismo lugar para luego de estabilizarlo, hacer el traslado, ya saliendo de la fase aguda y evitando así un daño mayor.

Kohan destacó el trabajo realizado a lo largo del tiempo para llegar a esta Ley, con capacitaciones, equipamiento, infraestructura, vehículos, “es una sinergia de cosas, en principio es una decisión del Gobernador porque si no hay una decisión política que acompañe un proceso de estas características es imposible de hacer, el gobernador Ziliotto lo tomó como propio y por eso estamos festejando estas dos leyes sistémicas”.

“La Historia Clínica Digital Única es una herramienta que cambia el sistema, hay que pensar que todo lo que se hace, en cualquier parte del territorio provincial, queda volcado en esa historia clínica, con diferentes niveles de accesibilidad podemos ver y actuar en función de la demanda del paciente, y ver su tomografía, electrocardiograma, análisis, en Santa Rosa, en General Pico o consultar en cualquier parte del país. En lo que respecta a la incorporación del subsector privado se hará progresivamente. Como todo cambio implica un proceso de construcción. Lo importante es que es una ley inclusiva que amplía derechos". 

Otro dato fundamental es que con la Historia Clínica Digital "concentramos la información de todo el territorio provincial, entonces, para dar un ejemplo, a fin de año podemos ver cuántos hipertensos asistimos durante todo este año, el conocer  esta información nos permite elaborar estrategias que disminuyan las complicaciones por padecer esa enfermedad. Una cosa es imaginar y otra tener el dato concreto, y eso lo permite la historia clínica digital, entonces, el Gobierno puede anticiparse y hacer promoción y prevención en ciertas localidades o regiones”, continuó el ministro.

En relación a la seguridad y anonimización de los datos se va a solventar en el momento de la reglamentación de la misma. "Hay que llevar tranquilidad a la comunidad y a los legisladores, porque todos los temas que generan dudas van a ser tratados en la reglamentación de la ley, el principal preocupado por la seguridad es el Gobierno porque somos los responsables de la misma”.

Te puede interesar
Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesHace 6 horas

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

LON2

Lonquimay inaugura su Plaza Deportiva

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó la inauguración de la Plaza Deportiva Lonquimay, un moderno espacio de 1.500 metros cuadrados destinado a la práctica de deportes y actividades recreativas. La obra, financiada íntegramente por la provincia, busca fortalecer la infraestructura deportiva y comunitaria de la región.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.