Ley de Telemedicina e Historia Clínica Digital Única cambian la atención de la salud

Esta semana la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley de Telemedicina e Historia Clínica Digital Única en la provincia de La Pampa, hecho que fue celebrado por el ministro de Salud, Mario Kohan, al considerar que es un cambio de paradigma en la atención sanitaria.

Provinciales09 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
120221_whatsapp-image-2022-07-08-at-6.06.52-pm

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, el titular de la cartera de Salud, agradeció la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de avanzar con esta iniciativa y a las legisladoras y legisladores por la aprobación, “mi enorme agradecimiento a la Cámara de Diputados que sancionó la Ley, en particular a la diputada Alicia Mayoral y al diputado Espartaco Marín, que fueron co-autores de la Ley de Historia Clínica Digital Única; y al gobernador de la Provincia, que tuvo la paciencia de escucharme, de entender y tomar la decisión política de que avancemos en un cambio paradigmático en lo que es atención de la salud en La Pampa, a partir de enviar a la Legislatura estas leyes que las defino como sistémicas, porque modifican el sistema de salud desde una concepción sanitaria diferente”.

Explicando que la extensión territorial de La Pampa es de más de 143.000 km2, la octava más grande del país, con una densidad de población de 2.2 habitantes por km2 (por ejemplo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene 14.450 habitantes por km2), dificulta llegar de forma oportuna a asistir a la comunidad, Kohan sostuvo, “este es otro tema clave, cuando decimos ley sistémica, mirada sanitaria que cambia el paradigma, implica ofrecer medicina oportuna. Esto significa atender, estabilizar al paciente en un evento agudo en el lugar que ocurre dicho evento y no tener que trasladarlo kilómetros para resolverlo, cuando eso le puede costar la vida o genera secuelas severas que pueden ser evitadas a través de esta estrategia. Es nada más y nada menos que tener bien consolidado el primer nivel de atención, a partir de una enorme inversión del Gobierno provincial en equipamiento y formación; y la telemedicina, que rompe con la barrera más profunda, que es la distancia”.

A modo de ejemplo, el ministro de Salud planteó la situación de una persona que sufre un infarto a 200 kilómetros de un centro de alta complejidad, lo asesora un equipo de salud con más elementos diagnósticos y lo que requiera la toma de decisión, habla con el médico y puede tratar al paciente en ese mismo lugar para luego de estabilizarlo, hacer el traslado, ya saliendo de la fase aguda y evitando así un daño mayor.

Kohan destacó el trabajo realizado a lo largo del tiempo para llegar a esta Ley, con capacitaciones, equipamiento, infraestructura, vehículos, “es una sinergia de cosas, en principio es una decisión del Gobernador porque si no hay una decisión política que acompañe un proceso de estas características es imposible de hacer, el gobernador Ziliotto lo tomó como propio y por eso estamos festejando estas dos leyes sistémicas”.

“La Historia Clínica Digital Única es una herramienta que cambia el sistema, hay que pensar que todo lo que se hace, en cualquier parte del territorio provincial, queda volcado en esa historia clínica, con diferentes niveles de accesibilidad podemos ver y actuar en función de la demanda del paciente, y ver su tomografía, electrocardiograma, análisis, en Santa Rosa, en General Pico o consultar en cualquier parte del país. En lo que respecta a la incorporación del subsector privado se hará progresivamente. Como todo cambio implica un proceso de construcción. Lo importante es que es una ley inclusiva que amplía derechos". 

Otro dato fundamental es que con la Historia Clínica Digital "concentramos la información de todo el territorio provincial, entonces, para dar un ejemplo, a fin de año podemos ver cuántos hipertensos asistimos durante todo este año, el conocer  esta información nos permite elaborar estrategias que disminuyan las complicaciones por padecer esa enfermedad. Una cosa es imaginar y otra tener el dato concreto, y eso lo permite la historia clínica digital, entonces, el Gobierno puede anticiparse y hacer promoción y prevención en ciertas localidades o regiones”, continuó el ministro.

En relación a la seguridad y anonimización de los datos se va a solventar en el momento de la reglamentación de la misma. "Hay que llevar tranquilidad a la comunidad y a los legisladores, porque todos los temas que generan dudas van a ser tratados en la reglamentación de la ley, el principal preocupado por la seguridad es el Gobierno porque somos los responsables de la misma”.

Últimas noticias
Te puede interesar
trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto
VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.