Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Provinciales30/10/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto con medios

Sostuvo que su presencia responde “a una convocatoria de carácter institucional” realizada por el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

“Estamos respondiendo a una convocatoria de carácter institucional que me hizo el Ministro del Interior, Lisandro Catalán, y como siempre hemos estado, cada vez que nos ha convocado el Gobierno Nacional”, afirmó en declaraciones a Radio Mitre.

Ziliotto señaló que los gobernadores aún no conocen el temario de la reunión: “En primer lugar no sabemos cuál es el temario, por supuesto, participaremos de la reunión y marcaremos realmente cuál es la perspectiva que nosotros vemos. Yo no voy a perder mi visión crítica acerca de lo que creo que es el modelo económico y social que lleva adelante el Presidente de la Nación y su Gobierno”. Agregó: “Voy a marcar que esta convocatoria sea a todos los gobernadores, y que el Gobierno tiene que dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico. En ese sentido avanzaremos y estaremos de acuerdo en las cuestiones que a nosotros nos beneficien y que a su vez generen políticas de mayor igualdad en la sociedad. Y seguiremos estando en contra de un modelo económico en el cual nosotros no estamos de acuerdo”, subrayó.

Consultado sobre si pedirá más recursos, respondió: “Vamos a pedir lo que nos corresponde. No queremos nada que no nos corresponda. Las provincias hemos perdido muchísimos recursos que no son discrecionales, tienen que ver con lo que es la coparticipación no automática, que está anclada en pactos fiscales anteriores, en leyes especiales y que el Gobierno Nacional no ha transferido. Estamos pidiendo nada más que lo que nos corresponde y no queremos nada más. Y a pesar de que nos hemos hecho cargo absolutamente de todas las respuestas primarias del Estado, no solo del Estado provincial, sino también del Estado Nacional”.

Presupuesto 2026

Sobre si está dispuesto a acompañar el Presupuesto 2026 que envió el Presidente Milei al Congreso, Ziliotto fue contundente: "No, el que envió no, el que envió no. Creo que tiene que ser un presupuesto que tenga una mirada federal y una mirada de inclusión. Por supuesto que hay que discutir absolutamente todo”.

“Yo digo bienvenida la postura del Presidente del domingo, cuando  puso en valor la importancia y la necesidad de darle mayor responsabilidad institucional al Congreso de la Nación. Estamos dispuestos a discutir todo en la Argentina. Yo no le tengo miedo a la palabra reforma, le tengo miedo al contenido de la reforma. ¿Para qué vamos a reformar? ¿Para seguir creando un esquema de mayor concentración de riqueza y un esquema de mayor empobrecimiento de la mayoría de los argentinos? Vamos a buscar políticas que igualen e incluyan. Realmente ese es el debate”, señaló.

En ese sentido, advirtió que “en el debate del presupuesto está que las provincias tengamos lo que nos corresponde por ley de coparticipación, pero también en virtud de las responsabilidades que hemos tomado. Hoy la salud, la educación, la seguridad, la justicia, por nombrar la mayoría, corresponden a las provincias y sin recursos. Entonces tenemos que volver a un esquema en el cual empecemos a discutir, por supuesto, el rol de cada una de las jurisdicciones del Estado. Yo no tengo problema de hacerme cargo de la obra pública, pero queremos recursos”.

“Por eso los gobernadores planteamos, por ejemplo, que el impuesto a los combustibles, que tiene una afectación específica y que mayoritariamente va a reparar rutas nacionales, sea transferido. Le pedimos al Gobierno Nacional que nos transfiera tramos de rutas nacionales porque nosotros creemos que tenemos capacidad junto a los municipios para hacernos cargo. Las provincias nos podemos hacer cargo, somos superavitarias, somos eficientes, pero necesitamos esos recursos. Es una cuestión casi lógica,  de ABC. Y en eso es lo que vamos a discutir: un país federal en serio”, afirmó.

Reforma laboral y tributaria

Respecto a las reformas laboral y tributaria que impulsa el Ejecutivo nacional, Ziliotto planteó: “El propio gobierno, para desmitificar algunos temas que por ahí se ponen como títulos y por ahí quedan en la sociedad… Si uno analiza la propia información del Ministerio de Economía, durante el año 24 aumentó la presión tributaria nacional y bajó la presión tributaria provincial. Primer dato, página web del ministerio que comanda el ministro Caputo. El gobierno nacional dice que tenemos que hacer las provincias, ¿vamos a ajustar la salud, vamos a ajustar la educación, vamos a ajustar la justicia? Es muy fácil ajustarse cuando me saco la responsabilidad de encima”.

“Por supuesto que tenemos que discutir una reforma tributaria, ni hablar. Pero también discutamos cómo vamos a distribuir los recursos que genere esa reforma. Porque si nosotros vamos al esquema de la ley de coparticipación, primero de enero de 1988, las provincias recibían el 58% y el Estado Nacional el 42%. Bueno, para discutir eso está el presupuesto. Esa proporcionalidad hoy es inversa, y en ese tramo, desde el 88 hasta ahora, las provincias fuimos sumando responsabilidades. Entonces las provincias demostramos que somos eficientes. Es muy fácil decir ser eficiente sin hacerme cargo de las responsabilidades”, afirmó.

Al ser consultado sobre si esta posición es compartida por la mayoría de los mandatarios provinciales, el gobernador respondió: “No es casualidad que 24 gobernadores, más allá de lo que pasó después, no solo nos hayamos sacado las fotos juntos, hayamos firmado proyectos de ley que tengan que ver con que nos den lo que nos corresponde. No pedimos absolutamente nada más. Que nos den lo que nos corresponde”.

En realidad a la factibilidad de que los gobernares logren una postura unificada o mayoritaria, Ziliotto dijo, ojalá podamos, ojalá podamos. Usted sabe que en el ejercicio de la democracia lo que gobierna son las mayorías. Y quizá haya que generar una nueva mayoría para ser un país más justo. Lo primero que le dije cuando empezamos el reportaje: creo que el diálogo tiene que ser con todos los gobernadores. No podemos avanzar en un acuerdo nacional tan necesario si nos manejamos en virtud de los prejuicios ideológicos. Alguna vez tenemos que cambiar. Si no, cuando miramos por qué no avanzamos como país en el contexto mundial, miremos todo, absolutamente todo”.
 
 

Te puede interesar
LUCIANO BELOQUI

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

RECUENTO DE VOTOS LA PAMPA

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

Lo más visto
egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

InfoTec 4.0
Nacionales29/10/2025

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Ziliotto reunión intendentes

Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

720

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

INFOtec 4.0
Nacionales29/10/2025

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

ingreso a policia

Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.