
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


El dólar libre recorta la baja inicial de este lunes a cinco pesos, para ser ofrecido a a $268 para la venta para la venta. En los primeros negocios llegó a pactarse a 260 pesos.
Economía11/07/2022
Infotec 4.0






El dólar mayorista, en tanto, ascendió este lunes 54 centavos, a 127,35 pesos. La brecha cambiaria entre ambas cotizaciones alcanza el 110,4 por ciento.


A las 15:50 horas también experimentan bajas en un rango de cuatro a cinco pesos la paridades bursátiles, con un “contado con liqui” en los $296 a través del bono Global 30 (GD30C), y a $282 para el dólar MEP con el Bonar 30 (AL30D).
La ministra de Economía, Silvina Batakis, afirmó este lunes a la mañana, en el marco de una conferencia de prensa que ofrece en el Palacio de Hacienda, que “se mantienen las metas acordadas con el FMI” en el marco del entendimiento para la refinanciación de la deuda por más de USD 44.000 millones contraída durante la gestión de Mauricio Macri.
Batakis sostuvo que “de ninguna manera está en duda que no podamos cumplir nuestras obligaciones en pesos” y atribuyó esos “rumores” a “una malicia muy fuerte en contra de un Gobierno que fue elegido por el voto popular”.
En una conferencia de prensa ofrecida en el Palacio de Hacienda, Batakis recordó que “hubo un gobierno que ‘defaulteó' su deuda en pesos”, en referencia al de Macri, pero que en el actual “tenemos todos los mecanismos necesarios para que eso no suceda”. Batakis señaló que se dispuso que “las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio otorga a toda la Administración Pública Nacional van a ser solamente acordes con la proyección de caja real”.
“No vamos a gastar más de lo que tenemos”, dijo en la conferencia que se realiza en el Palacio de Hacienda, acompañada por otros ministros del Gabinete nacional, entre los que se encuentran Daniel Scioli, Julián Domínguez, Matías Lammens y Mercedes Marcó del Pont, además del presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
La ministra de Economía afirmó que el contexto de guerra en Ucrania “afecta mucho a la Argentina” pero señaló que, pese a esa situación “inédita”, la “matriz estructural de la Argentina está intacta”, y sostuvo que la intención del Gobierno es “mantener esa estructura productiva, sostenerla, complejizarla , hacerla más productiva y generar puestos de trabajo”.
Fuente: Infobae.





El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.







