Energía y la Federación de Bomberos de La Pampa analizaron trabajos en conjunto

Con el fin de continuar profundizando la sinergia entre los distintos actores de la política pública energética impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, la Secretaría de Energía y Minería, se reunió con la Federación de Asociaciones de Cuerpos de Bomberos Voluntarios de la Provincia de La Pampa, para analizar posibilidades de trabajo conjunto.

Provinciales15/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62d1b5d4b15a0

De la reunión participaron, el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la directora de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Energías Renovables, Vanina Basso; y por parte de la Federación de Bomberos Pampeana, el presidente, Ariel Alejo; el tesorero Walter Mazzocchi  y Diego Sánchez, vocal titular.
En la mesa de trabajo se propuso, en el marco del Régimen de Desarrollo Energético, analizar la oportunidad y factibilidad técnica, económica y legal para que la Federación de bomberos se sume a la Generación Distribuida y se convierta en usuario generador a partir del aprovechamiento de fuentes renovables de energía.
El Presidente de la Federación, en un gesto de promover el trabajo colaborativo, propuso a la Secretaría “iniciar un esquema que les permita sumarse al Plan Estratégico de Energía y así retribuir a la sociedad pampeana y al sistema, los beneficios que gozan las asociaciones de bomberos en relación al tratamiento tarifario especial gratuito para el servicio público eléctrico que le garantiza la Ley Nacional N°27629 y la Ley Provincial de Adhesión N° 3377”.
Al finalizar la reunión, Matías Toso destacó que "El Plan Energético promueve una visión descentralizada e inclusiva, materializada en políticas públicas que convocan a pampeanas y pampeanos a ser parte y aportar desde su rol particular e institucional, con el fin de promover consumos más responsables y eficiente, y contribuir a la transformación de nuestra matriz energética. Éste primer encuentro con Bomberos de la provincia, es un paso más en el camino para continuar trabajando en conjunto con los diversos actores de La Pampa”.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.