
Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial
El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.


La Vicepresidente cobra dos pensiones vitalicias. Son 4.100.000 pesos, lo que equivale a 110 jubilaciones mínimas de 37.525 pesos.
Nacionales18/07/2022
InfoTec 4.0






Informe de PPT sobre la pensión que cobra CFK y la compara con lo que reciben 110 jubilados en Argentina
En Argentina 110 jubilados cobran lo mismo que percibe Cristina Kirchner de sus pensiones como ex presidenta y por ser heredera de la misma pensión otorgada a Néstor Kirchner. Esas 110 personas son jubilados comunes, muchos de ellos que con la mínima necesitan realizar otras tareas para subsistir o recurrir a la asistencia de sus hijos para llegar a fin de mes, y la suma de todos ellos representan un número cercano al que recibe la vicepresidente: más 4 millones de pesos.


En un duro editorial, el periodista Jorge Lanata convocó a 110 jubilados al programa Periodismo Para Todos (PPT), para graficar la dramática comparación. “Cristina Kirchner cobra dos jubilaciones vitalicias por mes. Son 4.100.000 pesos, lo que equivale a 110 jubilaciones mínimas de 37.525 pesos. Los 110 jubilados cobran la mitad de la canasta básica, que es en junio 71.710 pesos”, señaló Lanata.
“Cuando te contamos estas cosas vos podés asombrarte pero en un punto te hablamos de una ficción. Son 110 jubilados por una persona. ¿Querés ver cómo son 110 jubilados? Mirá”, agregó el periodista dando paso a un video en el que se recopiló el testimonio de algunos de los protagonistas.
La jubilación mínima es de 37.525 pesos
“Cobro 30 mil pesos de jubilación y para llegar a fin de mes juntamos latitas, cobre, bronce, aluminio. Por semana juntamos mas o menos 18 kilos y lo vendemos para poder llegar”, relató una señora que contó que se levanta entre las 7 y las 8 de la mañana para salir a recolectar y vuelve a la casa después de las 4 de la tarde.
“Yo con 35 mil pesos llego justito a 20 días del mes y a comer lo que más se pueda”, agregó un jubilado comentando su angustiante situación.
Otra mujer sumó además la problemática de vivir ajustada por la inflación. Contó que llega a fin de mes con la ayuda de sus hijos “y recorriendo supermercados buscando precios”.
Son todas historias similares. Un hombre dijo que con su mujer van a la verdulería y compran de a uno o dos huevos, “papitas y dos cebollitas” porque “más de eso no podemos” con la jubilación mínima.
Otra jubilada agregó que casi no asiste al estudio de televisión porque no tenía ropa: “Lo que tengo puesto es de 2018 y nunca más me pude comprar nada”.
“Quisiera decirle a la señora Cristina Fernández de Kirchner que se atreva ella estar un mes con el sueldo de un jubilado”, declaró otra señora reclamando empatía a la vicepresidenta.
“Nos dan unos bonos como si estuviésemos pidiendo limosna, pero no pedimos porque estamos acostumbrados a trabajar desde pequeños”, agregó otra abuela.
En la misma sintonía, una de las jubiladas manifestó su “indignación” con lo que cobra y lamentó depender de sus hijos: “Trabajé toda mi vida y cobro 35 mil pesos. Gracias a nuestros hijos que no tienen porque estar diciéndonos ‘ma, ¿necesitás plata?’”.
También hubo críticas contra PAMI. “A ver si se dignan a que uno pueda ir cuando necesite al médico porque sino nos mandan a la guardia y de ahí a los médicos. Eso no puede ser. Tienen que fijarse que los jubilados no se mueran por culpa de PAMI”, apuntó otra señora.
Más allá de la comparación de lo que cobra un jubilado promedio con lo que percibe CFK por haber sido presidenta y viuda de Néstor Kirchner, hoy la jubilación mínima se ubica en $37.525 y acumula un atraso de 5% desde comienzos de año, sin contemplar el último dato de la inflación.
Según un cálculo realizado por el economista Jorge Colina, a principios de este mes, para que el haber mínimo regrese, en términos reales, a los niveles de fines de 2021, debería ser de $39.497. Es el mismo atraso que suma desde el comienzo de la actual gestión debido a que durante el 2020 los jubilados recuperaron poder adquisitivo por la merma de la inflación. Y si se hace la comparación con los primeros años de la gestión de Mauricio Macri, cuando regía otra fórmula de actualización, el atraso es aún mayor: 23%.





El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







