
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


La Vicepresidente cobra dos pensiones vitalicias. Son 4.100.000 pesos, lo que equivale a 110 jubilaciones mínimas de 37.525 pesos.
Nacionales18/07/2022
InfoTec 4.0






Informe de PPT sobre la pensión que cobra CFK y la compara con lo que reciben 110 jubilados en Argentina
En Argentina 110 jubilados cobran lo mismo que percibe Cristina Kirchner de sus pensiones como ex presidenta y por ser heredera de la misma pensión otorgada a Néstor Kirchner. Esas 110 personas son jubilados comunes, muchos de ellos que con la mínima necesitan realizar otras tareas para subsistir o recurrir a la asistencia de sus hijos para llegar a fin de mes, y la suma de todos ellos representan un número cercano al que recibe la vicepresidente: más 4 millones de pesos.


En un duro editorial, el periodista Jorge Lanata convocó a 110 jubilados al programa Periodismo Para Todos (PPT), para graficar la dramática comparación. “Cristina Kirchner cobra dos jubilaciones vitalicias por mes. Son 4.100.000 pesos, lo que equivale a 110 jubilaciones mínimas de 37.525 pesos. Los 110 jubilados cobran la mitad de la canasta básica, que es en junio 71.710 pesos”, señaló Lanata.
“Cuando te contamos estas cosas vos podés asombrarte pero en un punto te hablamos de una ficción. Son 110 jubilados por una persona. ¿Querés ver cómo son 110 jubilados? Mirá”, agregó el periodista dando paso a un video en el que se recopiló el testimonio de algunos de los protagonistas.
La jubilación mínima es de 37.525 pesos
“Cobro 30 mil pesos de jubilación y para llegar a fin de mes juntamos latitas, cobre, bronce, aluminio. Por semana juntamos mas o menos 18 kilos y lo vendemos para poder llegar”, relató una señora que contó que se levanta entre las 7 y las 8 de la mañana para salir a recolectar y vuelve a la casa después de las 4 de la tarde.
“Yo con 35 mil pesos llego justito a 20 días del mes y a comer lo que más se pueda”, agregó un jubilado comentando su angustiante situación.
Otra mujer sumó además la problemática de vivir ajustada por la inflación. Contó que llega a fin de mes con la ayuda de sus hijos “y recorriendo supermercados buscando precios”.
Son todas historias similares. Un hombre dijo que con su mujer van a la verdulería y compran de a uno o dos huevos, “papitas y dos cebollitas” porque “más de eso no podemos” con la jubilación mínima.
Otra jubilada agregó que casi no asiste al estudio de televisión porque no tenía ropa: “Lo que tengo puesto es de 2018 y nunca más me pude comprar nada”.
“Quisiera decirle a la señora Cristina Fernández de Kirchner que se atreva ella estar un mes con el sueldo de un jubilado”, declaró otra señora reclamando empatía a la vicepresidenta.
“Nos dan unos bonos como si estuviésemos pidiendo limosna, pero no pedimos porque estamos acostumbrados a trabajar desde pequeños”, agregó otra abuela.
En la misma sintonía, una de las jubiladas manifestó su “indignación” con lo que cobra y lamentó depender de sus hijos: “Trabajé toda mi vida y cobro 35 mil pesos. Gracias a nuestros hijos que no tienen porque estar diciéndonos ‘ma, ¿necesitás plata?’”.
También hubo críticas contra PAMI. “A ver si se dignan a que uno pueda ir cuando necesite al médico porque sino nos mandan a la guardia y de ahí a los médicos. Eso no puede ser. Tienen que fijarse que los jubilados no se mueran por culpa de PAMI”, apuntó otra señora.
Más allá de la comparación de lo que cobra un jubilado promedio con lo que percibe CFK por haber sido presidenta y viuda de Néstor Kirchner, hoy la jubilación mínima se ubica en $37.525 y acumula un atraso de 5% desde comienzos de año, sin contemplar el último dato de la inflación.
Según un cálculo realizado por el economista Jorge Colina, a principios de este mes, para que el haber mínimo regrese, en términos reales, a los niveles de fines de 2021, debería ser de $39.497. Es el mismo atraso que suma desde el comienzo de la actual gestión debido a que durante el 2020 los jubilados recuperaron poder adquisitivo por la merma de la inflación. Y si se hace la comparación con los primeros años de la gestión de Mauricio Macri, cuando regía otra fórmula de actualización, el atraso es aún mayor: 23%.




El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







