
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La infraestructura será operada por Pampetrol SAPEM y supone una inversión aproximada de U$S 7 millones.
Provinciales19 de julio de 2022El Plan de desarrollo energético que impulsa el Gobierno provincial tiene como objetivo transformar la matriz energética pampeana y avanzar hacia la autarquía energética. En ese marco, Pampetrol SAPEM, como brazo ejecutor de esta política pública convocó a Licitación Pública N° 2/22 para la construcción de un parque solar fotovoltaico en Victorica.
El objeto de la licitación es la recepción de ofertas que tiene como contenido básico la provisión de equipos y materiales, construcción, montaje y puesta en marcha de un Parque Solar Fotovoltaico de 7 MWA de potencia nominal, en la localidad de Victorica, bajo la modalidad Full EPC- Llave en mano. Asimismo, el contratista deberá garantizar la productividad del Parque, tras lo cual se transfiere a Pampetrol su operación.
“Pampetrol SAPEM tiene como objetivo estratégico aportar soluciones de abastecimiento energético en términos confiables y asequibles al Sistema Eléctrico Provincial. En ese sentido, se llama a este proceso licitatorio para la adquisición, operación y mantenimiento de un parque fotovoltaico en un punto estratégico, que permitirá fortalecer el sistema y avanzar en la soberanía energética. La decisión implica generar las condiciones técnicas y económicas que garanticen el abastecimiento energético, manteniendo Pampetrol su rol preponderante en el Plan Estratégico”, expresó María de los Ángeles Roveda, presidenta de Pampetrol. a la Agencia Provincial de Noticias.
Presentación de ofertas
Las ofertas, que deberán contener un Archivo N°1 (Propuesta técnica) y un Archivo N°2 (Propuesta económica), deberán enviars el 26 de agosto del corriente año hasta las 9:00, a la casilla de correo electrónico: [email protected] debidamente firmada y escaneada, con el asunto “Licitación 2/22 PSFV Victorica. Solicito confirmación de recepción”.
Asimismo, dentro de los diez días corridos, deberá enviarse vía correo postal a la dirección: Avenida Presidente Juan Domingo Perón Nº 4888, Toay, La Pampa, En caso de discrepancias, será válida la oferta recibida a través del correo electrónico.
La apertura de la oferta se producirá el día 26 de agosto de 2022 a las 12:00, en la sede de Pampetrol SAPEM.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.