
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Dos jóvenes argentinos de 25 años, oriundos de las provincias de Tucumán y Buenos Aires, fueron seleccionados entre los 50 mejores estudiantes del mundo y compiten por 100.000 dólares por sus logros académicos y emprendimientos que los llevaron a ser distinguidos entre 7.000 postulantes, informó Fundación internacional.
Nacionales21/07/2022
Infotec 4.0






"Estamos encantados de anunciar los 50 finalistas por el premio de 100.000 dólares del Global Student Prize 2022 de Chegg.org, seleccionados de entre 7.000 aplicaciones de estudiantes de 150 países del mundo", informó desde su cuenta de Twitter la organización a cargo de la premiación.


La Fundación Varkey en alianza con Chegg.org son las organizaciones que promueven el premio Global Student Prize 2022 y, según detallan en su página web, se describen como "una nueva plataforma que resalte en todo el mundo los esfuerzos de estudiantes extraordinarios que, juntos, están transformando nuestro planeta para mejor".

Axel Córdoba es el joven tucumano, seleccionado junto con los 50 finalistas, que estudia Geología en la Universidad Nacional del Comahue, mientras que el otro argentino que está en carrera por el premio es Nicolás Monzón, oriundo de la localidad bonaerense de Quilmes, quien cursa dos carreras, Ingeniería en Informática, en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y Matemática, en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
"Estoy muy contento y sorprendido porque no me lo esperaba, además de todo lo que esto implica para los proyectos que tenemos", dijo en diálogo con Télam Axel Córdoba desde su hogar en la localidad rionegrina de Fernández Oro.
Oriundo de Tucumán, donde completó sus estudios primarios y secundarios, para luego mudarse a esa localidad y comenzar la carrera de Geología en la Universidad Nacional de Comahue (UNComa), en Neuquén, según informaron fuentes de prensa de la Institución.

El otro joven seleccionado, Nicolás Monzón, tuvo su primera inspiración por la matemática gracias a un manual sobre esa materia que su abuela le regaló a los 9 años, que resultó ser un manual de preparación para la universidad.
"Estoy muy agradecido y feliz por la consideración de nominarme para los 50 finalistas y es una gran responsabilidad porque hay un montón de personas que necesitan ayuda y ser acompañados", dijo a Télam el joven Monzón.
Su infancia estuvo atravesada por dificultades económicas, ya que su padre "hacía changas", perdió el trabajo en el año 2003 y se dedicó a cartonear hasta que volvió a conseguir un empleo de albañil, mientras su mamá hacía trueques en la feria de Solano.
Mientras terminaba la secundaria, tuvo la oportunidad de tomar un curso de reparación de computadoras y diseño, y con la ayuda de un profesor convenció a sus padres para poder estudiar en la universidad, donde formó parte del grupo Jóvenes en Acción (JEA), que ofrecen acompañamiento y apoyo escolar.
Asimismo, lo animaron a solicitar una beca en la UADE con la que comenzó la carrera de Ingeniería en Informática, donde junto a compañeros creó la startup Magnetar, una desarrolladora de software que realiza códigos a medida.
Los próximos 10 finalistas serán anunciados en el mes de agosto próximo y el ganador será seleccionado a fin de año.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.







