
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


Lo organiza un espacio que se referencia en la vocera presidencial. Críticas en las redes por la iniciativa en medio de la crisis económica.
Nacionales22/07/2022
InfoTec 4.0






La organización "La Revolución de las Viejas" que se referencia en la portavoz presidencial Gabriela Cerruti organiza el sorteo de un vibrador personal "por el Día del Amigue", bajo el slogan "Tu clítoris es tu mejor amigo. Hacele un regalo". Por la iniciativa se generó revuelo en las redes sociales por su participación en dicho sorteo justo en el medio de la crisis económica que afecta al Gobierno.


La inscripción es hasta el próximo miércoles 27 de julio y uno de los requisitos para participar del sorteo en la cuenta de Instagram de "La revolución de las viejas" es "etiquetar a 1 o más amigues en comentarios para que se sumen al sorteo".
Y la portavoz presidencial Cerruti se anotó para ganarse un vibrador y arrobó a la periodista Nancy Pazos y la cantante Patricia Malanca.
Consultada por Clarín sobre las críticas que este viernes comenzaron a volcar diferentes usuarios en las redes sociales, que la criticaban por participar de este sorteo en medio de la acuciante crisis económica y social, Cerruti prefirió no responder.
Sin embargo, fuentes cercanas a la entidad que se referencia en Cerruti señalaron que "el movimiento de la revolución de las viejas es muy importante, le cambió la vida a muchas mujeres mayores que viven su vejez ahora activamente y salieron de la soledad y la estigmatización".
También señalaron que la publicación de Cerruti fue en el Día del Amigo, como para saludarlas y apoyarlas.
El sorteo del vibrador se promociona con la frase: "Tu clítoris es tu mejor amigo, hacele un regalo! Junto a Horny Store sorteamos un vibrador para celebrar la amistad con vos y tu cuerpo". Y agrega: "Feliz día para las amistades viejas, nuevas y sobre todo, la amistad con vos misma".
Sin embargo, muchos usuarios de redes sociales cuestionaron la participación de Cerruti en este sorteo, en medio de la crisis del Gobierno.
El economista Manuel Adorni destacó que "medio país hundido en la pobreza, 4 millones de indigentes, la inflación cerca de los 3 dígitos anuales, el dólar totalmente descontrolado y la economía paralizada. Mientras tanto la portavoz de la Nación participa en concursos para ganarse un consolador. Absolutamente acabados. Fin".
Muchos usuarios enviaron memes ironizando con la situación. Y otros publicaban insultos no solo contra Cerruti sino también contra el Gobierno.
Luego de la publicación del sorteo en Clarín y otros medios, ante las críticas de numerosos usuarios en redes sociales, la organización "La revolución de las viejas" resolvió este viernes por la tarde quitarlo de su cuenta de Instagram, con los comentarios de Cerruti y de quienes cuestionaban su participación ahí.
“La revolución de las viejas” es la organización surgida a partir de un video de Gabriela Cerruti, que además le da título al último libro de la portavoz presidencial. Y en su cuenta de Instagram personal figura como el único link al que remite la dirigente kirchnerista.
Los últimos días se generó otra polémica en torno a las iniciativas surgidas en torno a “La revolución de las viejas”, ya que la TV Pública le pagó $1,13 millón a una guionista para hacer una serie de ficción basada en el libro de Cerruti, que entregó el proyecto para su realización y ocho capítulos de la serie. Pero la semana pasada se canceló su realización, luego de las polémicas que generó en la oposición el uso partidario de los medios públicos y ante la falta de financiamiento para concretarla.





El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.







