Subsidios de luz y gas: qué va a pasar con los usuarios que no completen el formulario

El registro permanecerá abierto durante todo el mes de julio. Desde el Gobierno remarcan que es necesario que se inscriban todas las personas que quieran conservar el beneficio

Provinciales23 de julio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
HFMVJHPHBBANBN2ASDY5PPTWAM

No podrán conservar los subsidios los hogares donde sus integrante tengan ingresos por más de $350.000
Durante todo este mes de julio permanece abierto el registro para que los usuarios de los servicios de gas natural y electricidad puedan solicitar mantener los subsidios a la energía que reciben hasta ahora en sus tarifas. De acuerdo al nuevo régimen de segmentación implementado por el Gobierno, no podrán conservar los subsidios los hogares donde sus integrantes —en conjunto— tengan ingresos por más de $364.758,80 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC) o tres o más vehículos, propiedades o bienes de lujo.

Desde el Gobierno aclararon que todos los usuarios que quieran mantener los subsidios deben inscribirse y que, de lo contrario, perderán el beneficio. Esto incluye a los que perciben una jubilación, pensión o son beneficiarios de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo. También inquilinos o quienes no son propietarios del domicilio donde viven y reciben el servicio.

Los ingresos para completar la información se deben hacer en fechas determinadas de acuerdo al numero de DNI hasta el 26 de julio. Luego de ese día, quedará tiempo para que lo hagan los que no pudieron ingresar antes
 
¿Qué pasa con las personas a las que les corresponde recibir el subsidio pero no se inscriben? Según explicaron fuentes oficiales, perderán el beneficio. “La única forma de conservar el subsidio es que lo soliciten. Después se cruzan los datos y se otorga. Pero la única forma que tenemos de saber si les corresponde o no es que se anoten en el registro”, señaló a Infobae Santiago Yanotti, vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), y uno de los funcionarios a cargo de implementar la segmentación.

Esta decisión, explicó, se tomó porque existen muchos casos donde el titular del servicio no coincide con ninguna de las personas que viven en el domicilio que pasaría a mantener los subsidios. “Es muy difícil asignar subsidios según la titularidad del servicio. Con los datos oficiales se puede saber que la persona es, por ejemplo, un jubilado que cobra la mínima pero no se puede determinar que sea la misma persona que está pagando por el servicio”, indicó Yanotti. Un ejemplo: el 10% de los titulares de los servicios son personas ya fallecidas cuyos datos no se actualizaron.

CG7T6IZO6JBLJA2MCWQ6IBERHQLos hogares que dejen de recibir subsidios verán los incrementos graduales en sus facturas a partir de septiembre

El funcionario confirmó que el registro para pedir mantener los subsidios seguirá abierto durante todo el mes de julio. Los ingresos para completar la información se deben hacer en fechas determinadas de acuerdo al numero de DNI hasta el 26 de julio. Luego de ese día, quedará tiempo para que lo hagan los que no pudieron ingresar antes. A fin de mes, de acuerdo a la cantidad de datos obtenidos, se evaluará si se mantiene habilitado más tiempo o no. “Por eso, la recomendación es que todos se inscriban”, dijo Yanotti.

El Gobierno estima que hay unos 15 millones de usuarios de los servicios de gas y electricidad y que podrían anotarse para mantener los subsidios entre 12 y 13 millones. Hasta el momento, lo hicieron unos 2,5 millones de hogares, que se calcula que puede ser un 12% del total. De ese número, 821.808 hogares fueron ubicados en el segmento ingresos más bajos, de acuerdo a la información que registraron.

Se prevé que las nuevas tarifas segmentadas lleguen a partir de septiembre, con los datos de julio y agosto. En ese caso, se facturará un promedio de algunos días del bimestre con la tarifa anterior y otros días con la tarifa nueva.
El secretario de Energía Darío Martínez anticipó esta semana que el cuadro con las tarifas segmentadas por ingresos va a estar disponible a partir de agosto y, en función de esas nuevas tarifas, los hogares que dejen de recibir los subsidios verán los incrementos graduales en sus facturas a partir de septiembre.

Las empresas distribuidoras de gas y electricidad realizan el corte de la facturación por bimestres, aunque a los usuarios les llegue la liquidación del servicio en forma mensual. Se prevé que las nuevas tarifas segmentadas lleguen a partir de septiembre, con los datos de julio y agosto. En ese caso, se facturará en base a un promedio de algunos días del bimestre con la tarifa anterior y otros días con la tarifa nueva.

2O7PSKLBNNEJJFTV76ABXIXYVEEl formulario se puede completar en forma online

Los hogares del AMBA que dejen de recibir subsidios, según anticipó Martínez, tendrán un incremento de $3.500 adicionales en sus facturas de electricidad, que se aplicará en tres etapas. A partir de septiembre, por ejemplo, los usuarios que hayan perdido los subsidios tendrán un incremento de $1.200 en cada factura. Aun no se dieron precisiones sobre los usuarios de gas natural.

En tanto, los usuarios de los segmentos medio y bajo que conserven los subsidios no van a tener más aumentos en 2022 que los que ya se aplicaron durante este año. Esas subas tuvieron un tope de acuerdo a la evolución de los salarios del año pasado, según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que mide el Indec: hubo un aumento de 42,7% (el 80% del CVS) para los sectores medios y del 21,6% (el 40% del CVS) para los sectores de menores ingresos.

Últimas noticias
policia pehuajo comisaria

Pehuajó: estafadores le robaron más de cinco millones de pesos a una anciana de 84 años

InfoTec 4.0
Policiales15 de julio de 2025

La engañaron con el “cuento del tío”, la pasaron a buscar en auto y la llevaron a retirar el dinero. Investiga la DDI local. Un nuevo caso de estafa millonaria bajo la modalidad del “cuento del tío” sacudió a la comunidad de Pehuajó, con una víctima de 84 años que fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por personas de confianza para apoderarse de más de cinco millones de pesos.

Te puede interesar
parera

Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria

INFOtec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.

dato

Reconocimiento al compromiso ciudadano: dos vecinos ayudaron a recapturar a un prófugo en La Pampa

INFOtec 4.0
Provinciales15 de julio de 2025

En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal. Publicamos las fotos que acompañan porque ya salieron en todos los medios ya que surge de una información oficial, pero no sabemos hasta qué punto no se pone en una posición algo insegura a este civil.

1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.