
Sergio Ziliotto celebró la aprobación de la reforma de coparticipación en el Senado: "Nadie se salva solo"
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
Dirigentes de todos los departamentos del interior de La Pampa viajaron a General Pico para el desarrollo de un encuentro provincial de la línea “Vamos La Pampa”, que lidera el senador nacional, Daniel Kroneberger. Durante el encuentro, se trazaron distintos diagnósticos a nivel local, provincial y nacional.
Política23 de julio de 2022A partir de ahí, se hicieron diversos abordajes de las problemáticas que tienen que ver con la provincia y de la posibilidad concreta de construir un plan alternativo para La Pampa. En la reunión se acordó la participación en los equipos técnicos que comenzaron a funcionar en el Comité Provincia, pensando en un proyecto para La Pampa.
“Son tiempos difíciles. Tenemos que ser sumamente respetuosos, empáticos e idear una alternativa seria y sólida para La Pampa. También, trabajar integralmente desde cada localidad para apuntalar candidaturas en cada localidad de La Pampa, nutrirnos de forma colectiva y elaborar la alternativa que la provincia necesita ante tanto atraso. Es un año no electoral y hay que aprovechar para formarse, capacitarse y escuchar; con una mirada al interior de cada uno; nutriéndonos del conocimiento que producen las fundaciones de los partidos que integran Juntos por el Cambio”, dijo el senador Daniel Kroneberger.
“La Pampa no queda exenta de los problemas que tiene la Argentina y eso es lo único que nos tiene que desvelar hoy. No tengo dudas que a nivel nacional, Juntos por el Cambio viene siendo sumamente responsable ante un oficialismo que está lleno de internas y de contradicciones, pero sin un plan. Por eso, yo quiero convocar desde acá, desde hoy, desde esta ciudad que quiero tanto, que me vio nacer y que es General Pico, a los militantes de nuestro partido; a los de Juntos por el Cambio; a los independientes”, dijo el senador y líder de Vamos La Pampa.
A lo que, de forma categórica, agregó: “Quiero hacer un llamado amplio, porque La Pampa necesita de cada uno de nosotros. De los que creen que el trabajo nos dignifica; de los que creen que la educación y la ciencia nos permitan avanzar e igualar; de los que creen que la salud debe ser accesible para todos, en cada rincón de La Pampa; de los que creen que el campo y las industrias necesitan producir y trabajar con menos carga impositiva; de los que crean que hay que poner todo el esfuerzo en el empleo genuino y en las oportunidades para los jóvenes; de los que quieran y necesiten tener una vida más tranquila después de haber trabajado toda una vida y que hoy gozan de una merecida, pero insuficiente jubilación”.
Además, el legislador advirtió: “Pero ojo, no tenemos que poner el carro delante del caballo. No es momento de que la política le hable a la política; no es momento de lanzar ninguna candidatura apresurada. Es momento de fortalecernos, de escuchar y de elaborar un plan superador. Ya habrá tiempo para discutir nombres. Es prematuro cualquier tipo de lanzamiento. Necesitamos fortalecer nuestro equipo, convocar a las personas que compartan nuestros valores y los sueños que tenemos para La Pampa, desde cada rincón de la provincia y llegado el momento, se discutirán los nombres”.
Además, el senador Kroneberger recalcó una y otra vez: “Es momento de fortalecer el equipo, de escuchar, escuchar y escuchar. El proyecto es más importante que el nombre, y de eso estamos convencidos. Eso quedó demostrado el año pasado y lo peor que podemos hacer, es cometer la torpeza de que tenemos todo ganado o que nos cerremos en la individualidad. Hace falta generosidad y muchísimo diálogo para construir los consensos que nos permitan ganar en el 2023. Pero reitero: no es momento de nombres propios. En su momento se discutirá quien puede liderar desde una candidatura ese proceso. Por lo pronto, es tiempo de prepararse”.
Por otro lado, Kroneberger destacó: “Estamos construyendo un sueño común y podemos transformar La Pampa. Ya quedó demostrado en las elecciones legislativas con el triunfo de Juntos por el Cambio; la gente nos está observando y tenemos que saber articular cada una de las demandas y construir un proyecto superador a nivel educativo, productivo, con un Estado transparente y eficiente; respetuoso de su ambiente; de su enorme geografía; con oportunidades para las juventudes, para los niños, las niñas y los adultos. También, liderar un nuevo tiempo con equipos que salgan de la comunidad; que se preparen, que innoven, que estudien cada problemática y cada solución. A La Pampa le hace falta innovación y desarrollo. Ahí tienen que estar nuestras preocupaciones. Sin dudas, el trabajo que tenemos que llevar a cabo, es colectivo”.
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.
El diputado nacional el exgobernador de Córdoba inscribieron la alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.