
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


Dirigentes de todos los departamentos del interior de La Pampa viajaron a General Pico para el desarrollo de un encuentro provincial de la línea “Vamos La Pampa”, que lidera el senador nacional, Daniel Kroneberger. Durante el encuentro, se trazaron distintos diagnósticos a nivel local, provincial y nacional.
Política23/07/2022
InfoTec 4.0






A partir de ahí, se hicieron diversos abordajes de las problemáticas que tienen que ver con la provincia y de la posibilidad concreta de construir un plan alternativo para La Pampa. En la reunión se acordó la participación en los equipos técnicos que comenzaron a funcionar en el Comité Provincia, pensando en un proyecto para La Pampa.


“Son tiempos difíciles. Tenemos que ser sumamente respetuosos, empáticos e idear una alternativa seria y sólida para La Pampa. También, trabajar integralmente desde cada localidad para apuntalar candidaturas en cada localidad de La Pampa, nutrirnos de forma colectiva y elaborar la alternativa que la provincia necesita ante tanto atraso. Es un año no electoral y hay que aprovechar para formarse, capacitarse y escuchar; con una mirada al interior de cada uno; nutriéndonos del conocimiento que producen las fundaciones de los partidos que integran Juntos por el Cambio”, dijo el senador Daniel Kroneberger.
“La Pampa no queda exenta de los problemas que tiene la Argentina y eso es lo único que nos tiene que desvelar hoy. No tengo dudas que a nivel nacional, Juntos por el Cambio viene siendo sumamente responsable ante un oficialismo que está lleno de internas y de contradicciones, pero sin un plan. Por eso, yo quiero convocar desde acá, desde hoy, desde esta ciudad que quiero tanto, que me vio nacer y que es General Pico, a los militantes de nuestro partido; a los de Juntos por el Cambio; a los independientes”, dijo el senador y líder de Vamos La Pampa.
A lo que, de forma categórica, agregó: “Quiero hacer un llamado amplio, porque La Pampa necesita de cada uno de nosotros. De los que creen que el trabajo nos dignifica; de los que creen que la educación y la ciencia nos permitan avanzar e igualar; de los que creen que la salud debe ser accesible para todos, en cada rincón de La Pampa; de los que creen que el campo y las industrias necesitan producir y trabajar con menos carga impositiva; de los que crean que hay que poner todo el esfuerzo en el empleo genuino y en las oportunidades para los jóvenes; de los que quieran y necesiten tener una vida más tranquila después de haber trabajado toda una vida y que hoy gozan de una merecida, pero insuficiente jubilación”.
Además, el legislador advirtió: “Pero ojo, no tenemos que poner el carro delante del caballo. No es momento de que la política le hable a la política; no es momento de lanzar ninguna candidatura apresurada. Es momento de fortalecernos, de escuchar y de elaborar un plan superador. Ya habrá tiempo para discutir nombres. Es prematuro cualquier tipo de lanzamiento. Necesitamos fortalecer nuestro equipo, convocar a las personas que compartan nuestros valores y los sueños que tenemos para La Pampa, desde cada rincón de la provincia y llegado el momento, se discutirán los nombres”.
Además, el senador Kroneberger recalcó una y otra vez: “Es momento de fortalecer el equipo, de escuchar, escuchar y escuchar. El proyecto es más importante que el nombre, y de eso estamos convencidos. Eso quedó demostrado el año pasado y lo peor que podemos hacer, es cometer la torpeza de que tenemos todo ganado o que nos cerremos en la individualidad. Hace falta generosidad y muchísimo diálogo para construir los consensos que nos permitan ganar en el 2023. Pero reitero: no es momento de nombres propios. En su momento se discutirá quien puede liderar desde una candidatura ese proceso. Por lo pronto, es tiempo de prepararse”.
Por otro lado, Kroneberger destacó: “Estamos construyendo un sueño común y podemos transformar La Pampa. Ya quedó demostrado en las elecciones legislativas con el triunfo de Juntos por el Cambio; la gente nos está observando y tenemos que saber articular cada una de las demandas y construir un proyecto superador a nivel educativo, productivo, con un Estado transparente y eficiente; respetuoso de su ambiente; de su enorme geografía; con oportunidades para las juventudes, para los niños, las niñas y los adultos. También, liderar un nuevo tiempo con equipos que salgan de la comunidad; que se preparen, que innoven, que estudien cada problemática y cada solución. A La Pampa le hace falta innovación y desarrollo. Ahí tienen que estar nuestras preocupaciones. Sin dudas, el trabajo que tenemos que llevar a cabo, es colectivo”.




El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







