
Sector dialoguista de la CGT impulsa una “agenda programática” y quiere dar debate por la reforma laboral
Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.


Dirigentes de todos los departamentos del interior de La Pampa viajaron a General Pico para el desarrollo de un encuentro provincial de la línea “Vamos La Pampa”, que lidera el senador nacional, Daniel Kroneberger. Durante el encuentro, se trazaron distintos diagnósticos a nivel local, provincial y nacional.
Política23/07/2022
InfoTec 4.0






A partir de ahí, se hicieron diversos abordajes de las problemáticas que tienen que ver con la provincia y de la posibilidad concreta de construir un plan alternativo para La Pampa. En la reunión se acordó la participación en los equipos técnicos que comenzaron a funcionar en el Comité Provincia, pensando en un proyecto para La Pampa.


“Son tiempos difíciles. Tenemos que ser sumamente respetuosos, empáticos e idear una alternativa seria y sólida para La Pampa. También, trabajar integralmente desde cada localidad para apuntalar candidaturas en cada localidad de La Pampa, nutrirnos de forma colectiva y elaborar la alternativa que la provincia necesita ante tanto atraso. Es un año no electoral y hay que aprovechar para formarse, capacitarse y escuchar; con una mirada al interior de cada uno; nutriéndonos del conocimiento que producen las fundaciones de los partidos que integran Juntos por el Cambio”, dijo el senador Daniel Kroneberger.
“La Pampa no queda exenta de los problemas que tiene la Argentina y eso es lo único que nos tiene que desvelar hoy. No tengo dudas que a nivel nacional, Juntos por el Cambio viene siendo sumamente responsable ante un oficialismo que está lleno de internas y de contradicciones, pero sin un plan. Por eso, yo quiero convocar desde acá, desde hoy, desde esta ciudad que quiero tanto, que me vio nacer y que es General Pico, a los militantes de nuestro partido; a los de Juntos por el Cambio; a los independientes”, dijo el senador y líder de Vamos La Pampa.
A lo que, de forma categórica, agregó: “Quiero hacer un llamado amplio, porque La Pampa necesita de cada uno de nosotros. De los que creen que el trabajo nos dignifica; de los que creen que la educación y la ciencia nos permitan avanzar e igualar; de los que creen que la salud debe ser accesible para todos, en cada rincón de La Pampa; de los que creen que el campo y las industrias necesitan producir y trabajar con menos carga impositiva; de los que crean que hay que poner todo el esfuerzo en el empleo genuino y en las oportunidades para los jóvenes; de los que quieran y necesiten tener una vida más tranquila después de haber trabajado toda una vida y que hoy gozan de una merecida, pero insuficiente jubilación”.
Además, el legislador advirtió: “Pero ojo, no tenemos que poner el carro delante del caballo. No es momento de que la política le hable a la política; no es momento de lanzar ninguna candidatura apresurada. Es momento de fortalecernos, de escuchar y de elaborar un plan superador. Ya habrá tiempo para discutir nombres. Es prematuro cualquier tipo de lanzamiento. Necesitamos fortalecer nuestro equipo, convocar a las personas que compartan nuestros valores y los sueños que tenemos para La Pampa, desde cada rincón de la provincia y llegado el momento, se discutirán los nombres”.
Además, el senador Kroneberger recalcó una y otra vez: “Es momento de fortalecer el equipo, de escuchar, escuchar y escuchar. El proyecto es más importante que el nombre, y de eso estamos convencidos. Eso quedó demostrado el año pasado y lo peor que podemos hacer, es cometer la torpeza de que tenemos todo ganado o que nos cerremos en la individualidad. Hace falta generosidad y muchísimo diálogo para construir los consensos que nos permitan ganar en el 2023. Pero reitero: no es momento de nombres propios. En su momento se discutirá quien puede liderar desde una candidatura ese proceso. Por lo pronto, es tiempo de prepararse”.
Por otro lado, Kroneberger destacó: “Estamos construyendo un sueño común y podemos transformar La Pampa. Ya quedó demostrado en las elecciones legislativas con el triunfo de Juntos por el Cambio; la gente nos está observando y tenemos que saber articular cada una de las demandas y construir un proyecto superador a nivel educativo, productivo, con un Estado transparente y eficiente; respetuoso de su ambiente; de su enorme geografía; con oportunidades para las juventudes, para los niños, las niñas y los adultos. También, liderar un nuevo tiempo con equipos que salgan de la comunidad; que se preparen, que innoven, que estudien cada problemática y cada solución. A La Pampa le hace falta innovación y desarrollo. Ahí tienen que estar nuestras preocupaciones. Sin dudas, el trabajo que tenemos que llevar a cabo, es colectivo”.





Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

La discusión se da luego de que la compañía argentina reclamara la necesidad de adecuar el accionar de las plataformas chinas de comercio electrónico.

Será este miércoles por la despedida del año del Consejo Nacional del espacio. Tiene como objetivo hacer un balance de lo acontecido durante este año.

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.







Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







