La Sociedad Rural le respondió duramente al presidente

"El Gobierno no tiene necesidad de faltarle el respeto y maltratar al sector más competitivo", dijo el titular de la SRA, Nicolás Pino, luego que Alberto Fernández los tratara de especuladores.

Nacionales23/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_REL_934491

El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió en defensa del sector, tras las acusaciones del presidente Alberto Fernández, quien aseguró este viernes que los productores realizan maniobras especulativas con los cereales con el objetivo de impulsar la cotización del dólar.

"El Gobierno no tiene necesidad de faltarle el respeto y maltratar al sector más competitivo, que más trabaja y que más invierte en el país", afirmó el dirigente agropecuario en diálogo con la prensa durante la segunda jornada de la 134º Exposición Rural que se realiza en el predio de la entidad.

"Le podría decir (al Presidente) que es hasta casi ofensivo. Estamos trabajando como lo hacemos habitualmente. A mediados de julio se viene comercializando lo que es normal para esta época", añadió Pino.

En la misma línea consideró que "es un concepto errado" el que esgrimió el Jefe de Estado y se animó a decir que "es un poco atrevido por parte del Presidente decir que nos estamos guardando no sé qué".

Consultado sobre la versión de un dólar de que el Gobierno estaría estudiando un esquema de cotización del dólar diferente para el agro, Pino eludió la respuesta.

En declaraciones a Cadena 3, el titular de la Sociedad Rural Argentina consideró de "poco feliz" las declaraciones del Presidente. "¿Qué necesidad de acusar al sector que mas produce y genera dólares? Me parece que lo asesoran mal. Percibimos una línea del Gobierno que permanentemente busca enfrentarse con el campo desde la ideología".

"La verdad no es mi opinión la que tiene que valer. El Poder Ejecutivo y el Ministerio de Economía son los responsables de lo que estamos viviendo. No es función nuestra estar dando ideas u opinando de lo que hay que hacer. Lo que estamos seguros es que con esta brecha cambiaria es difícil trabajar", afirmó el dirigente.

Pino señaló que "hay un sector del gobierno que se deja llevar por la ideología y no razonan. Lo que están haciendo de enfrentar al campo con la sociedad es imprudente".

El titular de SRA reconoció que el sector tiene diálogo con el gobierno a través del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aunque "los resultados no son los esperados muchas veces. Pero faltaría a la verdad si diría que no tenemos diálogo".

En esa línea, el titular de Cartez Néstor Roulet, dijo a Cadena 3 que Alberto Fernández "tiene problemas conceptuales" y sostuvo que los asesores del Presidente "deberían advertirle las barbaridades que dice".

Y agregó: "Es preocupante la ignorancia del presidente con sus dichos. La soja está a 500 dólares y a nosotros nos pagan 370 con las retenciones. Son dólares oficiales que se los queda el Estado".

Por último, el dirigente entrerriano Juan Diego Etcheverre dijo a Cadena 3 que Alberto Fernández "responsabiliza al campo de las consecuencias negativas de su gobierno y sus internas. Hay que darle certezas al productor para que pueda seguir trabajando".

Te puede interesar
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.