
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


Pasada esa fecha el trámite se hará de manera presencial. Quienes no estén inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) perderán el beneficio.
Nacionales25/07/2022
Infotec 4.0






El martes 26 de julio vence el plazo para que los usuarios de luz y gas puedan pedir en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) mantener los subsidios. Pasada esa fecha, quienes no hayan hecho el trámite de manera virtual y que deseen conservar las tarifas diferenciadas tendrán que gestionar un turno para hacer el trámite de manera presencial.


El pedido se hará presencialmente en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) o de empresas prestadoras como Edenor, Edesur, Metrogas, entre otras, en lo que resta de julio. Mientras que los usuarios que no se hayan inscripto perderán los subsidios de ambos servicios energéticos.
Las etapas de inscripción se determinaron de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante, y actualmente solo pueden registrarse aquellos cuyo documentos finalicen en 6, 7, 8 y 9.
¿Cómo inscribirse en el RASE?
Para pedir la continuidad de los subsidios de luz y gas las personas deberán completar el RASE. El formulario de declaración jurada está habilitado en la página web oficial y en la aplicación MiArgentina. Hay 16 campos obligatorios que determinarán si corresponde el subsidio y en qué categoría se encuentra cada usuario.
Al hacer el trámite el usuario debe tener a mano el número de medidor y el número de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en su factura de energía eléctrica y gas natural por red. También deberán informar el último ejemplar de DNI, el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años, y una dirección de correo electrónico donde recibirán posteriormente la categorización que le corresponde.
Aquellas personas que no tengan dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para inscribirse de manera digital pueden hacerlo de manera presencial y acercarse a: Las oficinas de los prestadores de tus servicios de luz y gas; la oficina de ANSES más cercana, previo turno en su sitio web o el Punto Digital más cercano.
¿Cuáles son los topes de ingreso de la segmentación de tarifas?
Segmento alto: este grupo declara reunir alguna de las siguientes condiciones, considerando a todas y todos los convivientes: ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $364.758,80 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC), tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años, tres o más inmuebles, una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena. Son usuarios de ingresos altos.
Segmento medio: el grupo que no se encuentra dentro del segmento de mayores ingresos y cumple con alguna de las siguientes condiciones: ingresos mensuales totales del hogar entre $104.216,80 y $364.758,80 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC), tener hasta dos inmuebles y hasta un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
Segmento social: grupo que en conjunto a las y los integrantes del hogar, cumple alguna de las siguientes condiciones: ingresos netos menores a $104.216,80 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC), hasta un inmueble, no poseer un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
Fuente: TN.





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El sábado 22, en la Plazoleta de Los Primeros Pobladores, a las 18.30, se iniciarán las actividades con desfiles de autos antiguos y carrozas. Luego habrá shows musicales y baile. Es la 25° edición de una actvidad que ahora iniciará el camino para ser Fiesta Provincial.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







