
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
Pasada esa fecha el trámite se hará de manera presencial. Quienes no estén inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) perderán el beneficio.
Nacionales25 de julio de 2022El martes 26 de julio vence el plazo para que los usuarios de luz y gas puedan pedir en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) mantener los subsidios. Pasada esa fecha, quienes no hayan hecho el trámite de manera virtual y que deseen conservar las tarifas diferenciadas tendrán que gestionar un turno para hacer el trámite de manera presencial.
El pedido se hará presencialmente en dependencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) o de empresas prestadoras como Edenor, Edesur, Metrogas, entre otras, en lo que resta de julio. Mientras que los usuarios que no se hayan inscripto perderán los subsidios de ambos servicios energéticos.
Las etapas de inscripción se determinaron de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante, y actualmente solo pueden registrarse aquellos cuyo documentos finalicen en 6, 7, 8 y 9.
¿Cómo inscribirse en el RASE?
Para pedir la continuidad de los subsidios de luz y gas las personas deberán completar el RASE. El formulario de declaración jurada está habilitado en la página web oficial y en la aplicación MiArgentina. Hay 16 campos obligatorios que determinarán si corresponde el subsidio y en qué categoría se encuentra cada usuario.
Al hacer el trámite el usuario debe tener a mano el número de medidor y el número de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en su factura de energía eléctrica y gas natural por red. También deberán informar el último ejemplar de DNI, el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años, y una dirección de correo electrónico donde recibirán posteriormente la categorización que le corresponde.
Aquellas personas que no tengan dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para inscribirse de manera digital pueden hacerlo de manera presencial y acercarse a: Las oficinas de los prestadores de tus servicios de luz y gas; la oficina de ANSES más cercana, previo turno en su sitio web o el Punto Digital más cercano.
¿Cuáles son los topes de ingreso de la segmentación de tarifas?
Segmento alto: este grupo declara reunir alguna de las siguientes condiciones, considerando a todas y todos los convivientes: ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $364.758,80 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC), tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años, tres o más inmuebles, una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena. Son usuarios de ingresos altos.
Segmento medio: el grupo que no se encuentra dentro del segmento de mayores ingresos y cumple con alguna de las siguientes condiciones: ingresos mensuales totales del hogar entre $104.216,80 y $364.758,80 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC), tener hasta dos inmuebles y hasta un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
Segmento social: grupo que en conjunto a las y los integrantes del hogar, cumple alguna de las siguientes condiciones: ingresos netos menores a $104.216,80 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC), hasta un inmueble, no poseer un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
Fuente: TN.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.