Se cumplen hoy 70 años del fallecimiento de Eva Perón

El 26 de Julio de 1952 moría la mujer que cambió la esencia de la política argentina, generando amores incondicionales y odios desenfrenados, ese día se apagó la vida de Eva Perón.

Nacionales26/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
eva peron discurso
El último discurso de Eva Perón

Nacida un 7 de Mayo de 1919, en Los Toldos, Argentina, con el nombre de María Eva Ibarguren, hija del hacendado Juan Duarte y Juana Ibarguren, Duarte tenía dos familias, la oficial y formal en la ciudad de Chivilcoy y la ilegítima con la madre de Eva, en Junín, con quién tenía 5 hijos. Cuando Eva tenía 6 años, su padre falleció en un accidente automovilístico.

Su madre se trasladó con sus 5 hijos a Chivilcoy para asistir al velatorio, pero la esposa de Juan se lo impidió, esto causo un trauma en Eva que la acompaño hasta su muerte, la recordaba como la primera gran injusticia que marcó su vida. Con la muerte de Juan empezaron las penurias económicas de la familia Ibarguren, se trasladaron a los Toldos, hasta que en 1930 su madre consiguió un trabajo formal en Junín, recién allí Eva pudo terminar la escuela primaria a los 15 años.

En 1935 Eva se traslada a Buenos Aires y consigue una audición en la importante compañía teatral de Eva Franco, fue contratada de inmediato. Comenzó a alternar el cine, el teatro y los radioteatros, para 1938 ya era una figura reconocida del espectáculo. En 1944 luego del terremoto de San Juan, la Secretaria de Previsión Social organizó en el Luna Park un acto para agradecer a las actrices que colaboraron con los damnificados, entre ellas Niní Marshall, Libertad Lamarque y Eva Duarte, allí asistió Juan Domingo Perón y conoció a Eva, al mes ya vivían juntos.

Eva sostuvo anímicamente a Perón durante su detención en Octubre de 1945, este pidió su pase a retiro y le comunicó a Eva su intención de abandonar la política para irse juntos a vivir a Chubut, pero el 17 de Octubre la vida de Perón y Evita cambiaría para siempre, y con ellos, la historia Argentina. Eva participó activamente de la campaña presidencial que Perón ganó cómodamente y accedió a la presidencia, y con ello esa humilde niña del interior criada entre abandonos, injusticias y penurias se convertía en la primera dama de la nación. Eva tomó las riendas de todas las transformaciones sociales, en un país tan desigual, con abismos de derechos y netamente machista, donde aún las mujeres no tenían siquiera derecho a voto.

eva peron

Fue demasiado para los grupos de poder y las familias acomodadas de Buenos Aires. Eva enfrentó campañas de prensa y operaciones de sectores de poder para que Perón la quitara de la escena pública, Perón redobló la apuesta, creó la fundación Eva Perón y por ella pasaban todas las políticas sociales de la nación. Pese a que el socialismo intentó durante años ampliar los derechos de las mujeres nunca pasaron de proyectos y deseos, fue Eva quién los cristalizó, el voto femenino, la patria potestad de los hijos y la igualdad jurídica en un matrimonio fueron los mas destacados. Todavía hoy en día, la mayoría de las escuelas y los hospitales públicos son los que se construyeron durante su gestión.

Un cáncer de útero la sorprendió en 1950, por lo que el proyecto de la CGT de hacerla candidata a vicepresidenta de la nación quedo trunco, el 26 de Julio de 1952 a las 21:36 el locutor J. Furnot leyó entre lágrimas por la cadena de radiodifusión el siguiente mensaje: "Cumple la Secretaría de Información de la Presidencia de la Nación, el penosísimo deber de informar al pueblo de la República que a las 20.25 horas, ha fallecido la Señora Eva Perón, Jefa Espiritual de la Nación"... el sueño había terminado.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.